Refuerza Michoacán modelos de atención a la violencia contra mujeres; inicia construcción de Centro de Justicia Integral en Uruapan

Fecha:

Compartir:

  • Es un paso importante y una buena noticia para Michoacán; este Centro ayudará en la tarea de hacer frente al gran reto que tenemos, afirma gobernador, al colocar la primera piedra

Redacción

SemMéxico. Uruapan, Michoacán.  21 de octubre de 2020.- Michoacán refuerza sus mecanismos para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, con la construccióm del Centro de Justicia Integral para la Mujer en Uruapan, afirmó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, durante la colocación de la primera piedra.

«Es un paso importante y una buena noticia para Michoacán, se trata del segundo Centro en Michoacán y estará ubicado en la segunda ciudad más importante del estado, eso nos ayudará en la tarea para hacerle frente al gran reto que tenemos», apuntó.

En el complejo que estará ubicado a un costado de la sede de la Fiscalía Regional, Aureoles Conejo reconoció que acabar con la violencia en el estado, es un reto mayúsculo, por lo que se tiene que trabajar en la reeducación de las nuevas generaciones.

«Es una tarea en la que todos tenemos que trabajar y tenemos que aportar desde la parte que nos corresponde; el 90 por ciento de casos de violencia hacia las mujeres, se genera en el círculo cercano, en la familia, por eso la tarea es de todas y todos», convocó.

En su oportunidad, Adrián López Solís, Fiscal General de Michoacán, destacó que con la puesta en marcha de este Centro Integral, se tendrá un punto de partida para la atención de las mujeres de esta región y así combatir un problema grave que enfrenta la sociedad en Michoacán.

«Ante las condiciones actuales que vive el estado, es necesario que los modelos de atención a la mujer se pongan en marcha, y más si se trata de estrategias que han dado resultado como este Centro Integral, y que por ello se emprende un segundo en Michoacán», dijo.

Finalmente, José Hugo Raya Pizano, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, explicó que la obra tendrá una inversión de más de 12 millones de pesos y contará con espacios como el área de atención a mujeres violentadas, ludoteca, área de observancia infantil, área de lactancia, consultorios, área para terapia grupal y área de detención.

Con todo ello se brindarán servicios integrales a las mujeres que acudan a pedir auxilio en el momento de enfrentar violencia, además el complejo permitirá planear, elaborar e impulsar estrategias y acciones en materia de combate a la violencia contra las mujeres y niñas.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y política| Minimizar los errores, una equivocación garrafal

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de abril, 2025.- Esta semana pensé que finalmente la presidenta Claudia Sheinbaum se...

Presentan metáfora coreográfica sobre la violencia y la resistencia femenina

A través de la obra de brujas y escobas, ganadora del pasado Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga La dirección y...

Sheinbaum crea “súper agencia” reguladora de telecomunicaciones

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante una conferencia de prensa. / Foto: Laura Lovera / El Sol de México La iniciativa...

Estela Leñero nuevo  Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2025

El jurado decidió otorgarle el galardón por su trayectoria de más de 40 años escribiendo y difundiendo teatro Su...