- En Oaxaca se presentó por primera vez la denuncia, pero nunca se judicializó
- En 2022 fue detenido en Oaxaca y presentado ante las autoridades de Jalisco
Soledad Jarquín Edgar
SemMéxico, Oaxaca, 5 de diciembre, 2024.- En tanto la Fiscalía de Jalisco logró que una sentencia de 44 años, cinco años y 10 días de prisión en contra de Jorge Alberto V., las dos carpetas de investigación por el mismo delito, agresión sexual contra dos niñas, ocurrido en fechas diferentes, ese proceso no se judicializó en Oaxaca.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la Fiscalía del Estado de Jalisco señala que los hechos ocurrieron en el año 2019, en un inmueble ubicado al interior del coto Jardines del Edén, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Los trabajos de investigación confirmaron que Jorge Alberto V. aprovechó que se encontraba al cuidado de las niñas para cometer el ilícito, además, las amenazó con privar de la vida a ellas y a su familia si contaba lo sucedido.
El hecho fue visibilizado mediante una denuncia penal, por lo que el agente del Ministerio Público realizó las investigaciones que acreditaron la responsabilidad del sujeto, por lo que fue capturado y puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien lo vinculó a proceso por el delito de abuso sexual infantil agravado.
En fechas recientes se llevó a cabo el juicio oral, en la que un Tribunal Unitario analizó lo aportado por esta representación social y al considerar que era suficiente, lo sentenció a la penalidad ya mencionada. Además de lo anterior, estableció el pago de 62 mil 400 pesos como monto de la reparación del daño.
Con los resultados de esta resolución, se da respuesta a la exigencia de las víctimas para resolver su caso, por lo que continuaremos trabajando en indagatorias sólidas que deriven en la sentencia de los responsables de los delitos que se cometen.
En septiembre de 2022 fue detenido el empresario originario del Estado de México y radicado por temporadas en Oaxaca, Jalisco, Estado de México y la Ciudad de México acusado de violación agravada y corrupción de tres menores, dos de ellas sus hijas.
Fue la Fiscalía de esta entidad y no la de Oaxaca, donde primero se interpuso la denuncia, la que finalmente concretó la detención del presunto perpetrador sexual, que habría contado con la protección de autoridades oaxaqueñas, entre ellas, una legisladora, la presidenta del DIF Estatal, así como de la Fiscalía de Oaxaca, quienes intimidaron en más de una ocasión a la madre de las niñas y revictimizaron a las niñas, además de proteger al perpetrador.
La familia de las menores informó que se ha interpuesto una carpeta de investigación en contra de Luz Gabriela Herrera Pacheco, por intentar durante la audiencia de juicio, intentar desvirtuar las pruebas presentadas en contra del inculpado en Jalisco.
Herrera Pacheco es funcionaria de la Fiscalía de Oaxaca y en 2021 fungió como la Ministerio Público que dio seguimiento a la carpeta de investigación en contra Jorge Alberto V., misma que no procedió en esta entidad y se encuentra en el archivo temporal para continuar la investigación.
La decisión de proceder contra la funcionaria fue determinada por el juez de Jalisco quien condenó la injerencia de ella y otros funcionarios de la Fiscalía del Estado de Oaxaca en el proceso de juicio que celebró el pasado mes.
SEM/sj