Jalisco: persisten feminicidios, desapariciones y múltiples violencias contra mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Llaman al próximo gobierno a poner en marcha una política de prevención
  • Destinar recursos suficientes y sostenidos para fortalecer los refugios

Redacción

SemMéxico, Guadalajara, Jal., 25 de noviembre 2024.- En Jalisco persisten los feminicidios, las desapariciones y las múltiples violencias de género que afectan la vida, la integridad y los derechos humanos de mujeres y niñas, señalan en un pronunciamiento de CLADEM Jalisco y el Colectivo de Familias Unidas contra los Feminicidios en Jalisco, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Alzamos nuestra voz para denunciar las condiciones alarmantes de violencia que enfrentan las mujeres y niñas, dice el documento en el que plantean cuatro puntos indispensables:

1.- Implementar una política pública integral de prevención, que contemple campañas educativas, sensibilización desde edades tempranas y capacitación obligatoria a las y los funcionarios públicos en materia de perspectiva de género y derechos humanos.

2.- Fortalecer y garantizar el acceso a la justicia mediante investigaciones diligentes, perspectiva de género y un enfoque centrado en las víctimas.

3.- Priorizar la búsqueda efectiva de mujeres desaparecidas y atender de manera urgente los casos de violencia feminicida.

4.- Destinar recursos suficientes y sostenidos para fortalecer los refugios, centros de atención y programas especializados que apoyen a las mujeres sobrevivientes de violencia.

Exigencias que se reiteran este 25 de noviembre.

En Jalisco las cifras de mujeres desaparecidas continúan aumentando con mil 778 según el registro de Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición, SISOVID.

Los feminicidios se han convertido en una constante que evidencia la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades con 150 mujeres asesinadas a la fecha, solo el 17 por ciento de los casos de violencia sexual, llegan a un juez.

La violencia contra las mujeres y las niñas no solo se traduce en actos físicos, sino también en la perpetuación de un sistema que normaliza la impunidad, discrimina a las víctimas y revictimiza a sus familias.

De ahí la exigencia para que el gobierno entrante de Jalisco asuma su responsabilidad histórica y se comprometa de manera firme y efectiva con la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...

Los capitales | Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.-En efecto, en materia de comercio exterior México y...