La Alianza Va por Guerrero busca erradicar la violencia feminicida: Adriana Díaz Contreras

Fecha:

Compartir:

  • La Secretaria General del PRD afirma que el reto es aplicar tolerancia cero para agresiones contra mujeres y niñas
  • Critica a adversarios por su candidato acusado de violador

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico. Chilpancingo, Gro., 24 de febrero de 2021.- Una política de cero tolerancia, es fundamental en el Estado de Guerrero, para los golpeadores y asesinos de mujeres, propuso Adriana Díaz Contreras, secretaria general de la dirección ejecutiva de Partido de la Revolución Democrática (PRD), a fin de que esta entidad dijo, las mujeres puedan vivir sin violencia.

En su visita al Estado de Guerrero, este fin de semana, para la presentación del candidato priista a la Gubernatura de la colación  “Va por Guerrero”, conformada por el PRI y el PRD, la dirigenta perredista aseguró que una de las prioridades de esta alianza, cuando triunfen, será acabar con la impunidad para quienes violentan y asesinan a las mujeres.

El reto, dijo,  es convertir a Guerrero en una entidad libre de violencia contra las mujeres, “aplicar una política cero tolerancia a los violadores”, que, dijo es fundamental en la entidad hacer inaceptable admitir  golpeadores y asesinos,  y aseguró que “podemos convertir a Guerrero en una entidad donde las mujeres puedan vivir sin violencia”.

Díaz Contreras pidió al candidato de la coalición  hacer la diferencia,  y opinó  que mientras los adversario postulan a un candidato acusado de violación y acoso sexual, “nosotros la coalición va por Guerrero postulamos a un defensor de los derechos de las mujeres, el derecho a la igualdad, a la paz y el trabajo, ese es el compromiso que hoy le solicitamos a nuestro candidato, que se aplique esta estrategia a favor de las mujeres”.

La secretaria general de la dirigencia nacional del PRD, criticó la falta de políticas públicas que detengan la violencia y la impunidad contra las mujeres, refirió que en el país, 10.6 mujeres pierden la vida por feminicidio; cerca de 20 mil 431 mujeres, niñas y adolescentes asesinadas;11 mil 217 delitos de acoso denunciados ante ministerios públicos, 150 mil 716 denuncian por violación, más de 49 mil 195 por violencia familiar, en tanto que más de 610 mil mujeres han acudido al ministerio público por la ausencia de apoyos económicos.

Finalmente, la perredista se congratuló del compromiso de paridad en el reconocimiento de las mujeres en su gobierno hecho por el aspirante, y poder de esa manera, lograr políticas públicas con perspectiva de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...