Medidas cautelares al periodista Javier Santiago, agredido el fin de semana

Fecha:

Compartir:

  • Actúa la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y pide a salud toda la atención para el reportero
  • Atacado  golpes con palos y piedras, por una banda: quedó inconsciente. 

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, Oax., 24 de febrero, 2021.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dictó medidas cautelares a favor del periodista Javier Santiago, a través de las cuales solicitó a las autoridades protección para el colaborador del portal informativo “Realidad Oaxaca”

Tras condenar la agresión cometida contra el comunicador ocurrida la noche del domingo 21 de febrero en la periferia de la ciudad de Oaxaca, el organismo lo acompañó a la clínica donde recibió atención médica, y afirmó que mantendrá el respaldo para proteger sus derechos humanos. 

La noche del domingo, cerca de las 22:00 horas, mientras el reportero esperaba turno en un establecimiento de alimentos, un grupo de presuntos taxistas lo atacó a golpes, utilizando palos y piedras, después huyeron, dejando al reportero inconsciente. 

Los agresores fueron identificados de manera preliminar como choferes del servicio colectivo de taxis, incluso, uno descendió del vehículo con económico 01-550, del sitio Villa de Etla, según testigos.

La Defensoría del Pueblo señaló que este tipo de actos de violencia son un atentado en contra de la libertad de expresión y la labor informativa, por ello inició el expediente de queja DDHPO/0268/ (01)/OAX/2021.

Del mismo modo se recomendó a los servicios de salud de Oaxaca garantizar que el reportero tenga acceso a atención médica con calidad y calidez, mientras que a la Secretaría de Seguridad Pública le solicitó que elementos de la corporación realicen labores de protección y seguridad a la víctima.

En tanto que, a la Fiscalía General del Estado le requirió que implemente medidas de protección, lo cual implica definirlas conforme a un análisis de riesgo, además de que realice una investigación del hecho delictivo conforme a los principios de la debida diligencia, “a fin de que se pueda llevar a los perpetradores a juicio y con ello se haga justicia para que este tipo de actos no queden en la impunidad”.  

La Defensoría informó que de 2015 a 2020, inició 270 investigaciones derivadas de quejas o cuadernos de antecedentes relacionados con violaciones a derechos humanos cometidas contra periodistas en la entidad. 

Mientras que en lo que va del 2021 ha registrado dos expedientes, lo que hace evidente la necesidad de garantizar que su seguridad y libertad al trabajar informando a la sociedad, pero además la importancia de combatir la impunidad y garantizar el acceso a la justicia en estos casos.

Organizaciones de periodistas y comunicadores en lo individual condenaron el ataque contra su colega, además de justicia inmediata por parte de la instancia correspondiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Hoy murió Isabel Turrent: se cerró una ventana al mundo

 ...“voy a hacer lo que ella (Magdalena de Bastién): leer el mundo para México” La compañera de Enrique Krauze, ...

CEDAW reclama  porque persiste el matrimonio infantil forzado y escatima vacunación. México anuncia que habrá presupuesto para  Cuidados en 2026

Para México la igualdad centrada en las becas del bienestar, no explica que hace para evitar el matrimonio...

Nuevo feminicidio en Tuxtla: un hombre rocía con gasolina y quema viva a su pareja

La Fiscalía General del Estado ha abierto una investigación contra el presunto feminicida, prófugo de la justicia. Gabriela Coutiño  SemMéxico,...

 México no pudo acreditar avances para  la vida de las mexicanas ante la CEDAW 

Omisiones y deficiencias en justicia, participación económica, participación política y   eliminación de la discriminación Cinco de los  y...