La asamblea tiene que asegurar que las mujeres salgan a votar

Fecha:

Compartir:

Itzel Grajales

SemMéxico. Tuxtla Gutiérrez. 28 de marzo de 2019.-  Se garantizará el principio de paridad en la elección de las autoridades municipales de Oxchuc, un proceso que –por primera vez en Chiapas– se realizará bajo el régimen de usos y costumbres, el próximo 13 de abril; aseguró Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

En una entrevista, explicó que la Asamblea General, integrada por representantes de las 120 comunidades de ese municipio indígena, presentaron al IEPC las reglas que regirán la  votación; y en ellas se comprometen a designar una planilla integrada con al menos 50 por ciento de mujeres.

Pero también incluyen medidas para que las ciudadanas participen en las urnas, como requisito fundamental para declarar la validez de la elección, lo cual ocurrirá antes del 22 de abril, señaló Chacón.

“La asamblea tiene que asegurar que las mujeres salgan a votar; tiene que haber facilidades para que hombres y mujeres participen; y si esas reglas violentan derechos fundamentales, están las vías jurisdiccionales”.

 Este viernes, el Consejo General del IEPC sesionará para determinar la procedencia o no de las reglas, luego de hacer algunas observaciones a las mismas, que la Asamblea General de Oxchuc debió atender.

Además de Oxchuc, habitantes de los municipios indígenas de Sitalá y Chilón presentaron al Instituto Electoral local una solicitud para realizar elecciones municipales bajo el régimen de usos y costumbres.

Al respecto, el consejero presidente detalló que el órgano electoral sostiene reuniones con las autoridades de esas localidades para generar condiciones de seguridad que hagan viable la realización de una consulta previa este mismo año, a partir de la cual la población decidirá si adoptará el sistema normativo interno o seguirá por la vía de los partidos políticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y política| Minimizar los errores, una equivocación garrafal

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de abril, 2025.- Esta semana pensé que finalmente la presidenta Claudia Sheinbaum se...

Presentan metáfora coreográfica sobre la violencia y la resistencia femenina

A través de la obra de brujas y escobas, ganadora del pasado Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga La dirección y...

Sheinbaum crea “súper agencia” reguladora de telecomunicaciones

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante una conferencia de prensa. / Foto: Laura Lovera / El Sol de México La iniciativa...

Estela Leñero nuevo  Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2025

El jurado decidió otorgarle el galardón por su trayectoria de más de 40 años escribiendo y difundiendo teatro Su...