La Barra Mexicana de Abogados exige esclarecimiento del  asesinato de Cecilia Monzón

Fecha:

Compartir:

  • Claudia de Buen Unna, explica
  • La activista y abogada  era conocida por defender a mujeres víctimas de violencia familiar.

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 25 de mayo, 2022.- La presidenta de la Barra Mexicana de Abogados, Claudia de Buen Unna en entrevista  condenó  el asesinato de la abogada y activista Cecilia Monzón, quien su inhumada ayer, en medio del estupor de sus colegas abogadas, feministas, mujeres de puebla y del país.

Explicó de Buen Unna que la Barra, en el primer momento condenó el asesinato, currido el  pasado fin de semana en el estado de Puebla y  esta organización dijo que estarán pendientes «todos los días» del seguimiento que se dé a este caso hasta que se esclarezcan los hechos y los culpables reciban su sentencia.

Así lo señaló la presidente de la Barra Mexicana de Abogados con Ciro Gómez Leyva Por La Mañana. Claudia de Buen dijo además que de momento no conocen más información del crimen y condenó los hechos violentos que ocurrieron en el estado y que se viven en el país.

“Lo que tenemos es dolor profundo e indignación porque era nuestra colega, amiga, además como ser humano, mujer, activista. No es posible que vivamos en este mundo de violencia extrema”, aseguró para Grupo Fórmula.

Cecilia Monzón fue asesinada la mañana del sábado mientras circulaba en una camioneta por calles de San Pedro Cholula. De acuerdo con reportes, dos personas en una motocicleta la siguieron, ella se dio cuenta e intentó huir, pero la alcanzaron y dispararon contra ella.

La Barra Mexicana de Abogados llamó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Puebla y autoridades para que se esclarezcan los hechos y aseguró que sus integrantes no van a descansar hasta que haya justicia.

La presidenta de la Barra Mexicana de Abogados añadió que hay 2 penalistas que están en contacto con la familia para coadyuvar, esto de manera pro bono. Asimismo indicó que de la familia  que no vive en México, ya llegaron sus hermanas. Una de ellas apareció en los noticiarios locales de televisión, asegurando que la tarea de Cecilia, deberá continuar, ante el panorama de impunidad que viven las mujeres y otros grupos de la ciudadanía, ese contexto de impunidad, dijo. Sus hermanas igualmente estarán para  revisar de cerca las investigaciones y conocer del caso.

Claudia de Buen comentó que Cecilia Monzón decidió vivir en México para dar un mejor seguimiento y ayuda en sus casos, por ejemplo, mujeres violentadas y que buscaban la custodia o pensiones alimentarias para sus hijos.ndo hasta que ya no le permitieron más, el sábado”, comentó al tiempo que compartió que en su velorio mujeres a las que Cecilia apoyó se acercaron.

Claudia de Buen dijo que de los últimos tuits de Cecilia fueron en referencia a seguir luchando por la justicia. “No vamos a permitir que su lucha se pare”, aseguró.

De Buen lamentó que haya casos donde no se dé con las personas responsables de un crimen; sin embargo, confió en que el actuar de las autoridades dé resultados en cuanto al asesinato de Cecilia Monzón.

Mujeres exigen justicia por el asesinato de Cecilia Monzón

Hasta ahora han circulado distintas peticiones como la circulada por Más de mil mujeres de distintas profesiones, incluyendo a la exlegisladora Martha Tagle y la activista Olimpia Coral, exigiendo  justicia por el asesinato de Cecilia Monzón.

Además, cientos de mujeres se manifestaron el domingo en instalaciones de la Fiscalía de Puebla donde pidieron dar celeridad a las indagatorias y encontrar a los responsables del crimen. De acuerdo con la información, fueron colectivas, ciudadanas y activistas que acudieron vestidas de blanco y con pancartas donde exigieron justicia para Cecilia Monzón. También se presentaron en los funerales y están atentas a la información de las autoridades.

Créditos: EFE

Por su parte, el gobierno estatal condenó el crimen y se comprometió a esclarecer los hechos, incluyendo dar con las causas del crimen y encontrar a los involucrados en el asesinato.

Cecilia Monzón dedicó su vida a defender a mujeres en situaciones de violencia, según recordó la agencia EFE; también fue simpatizante y candidata a la presidencia municipal de San Pedro Cholula por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| ¿Cuántos Teuchitlán tenemos en México?

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 14 de marzo, 2025.- La noticia nos ha erizado la piel y nos ha...

Mujer Y Poder| Las madres buscadoras y la sociedad civil

Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Oaxaca, 14 de marz0, 2025.- La semana pasada el mundo entero se horrorizó con...

Liliana Rasgado, campesina zapoteca que busca dignificar el trabajo del campo

Necesario dignificar el trabajo del campesinado Nunca se cuestiona la raíz de su alimentación hasta que nos enfermamos Rocío Flores,...

Por elegir solo hombres, TEEO invalida elección en población de Oaxaca

El juicio fue promovido por mujeres de San Marcos Zacatepec, Juquila Por unanimidad, se declaró jurídicamente no válida la...