La directora chilena Pepa San Martín, Premio Honorífico Zinegoak 2020

Fecha:

Compartir:

* Entiende el cine y la cultura como armas para la transformación del mundo

* La premiación será el próximo 24 de febrero

Redacción

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, 30 de enero 2020.- La 17ª edición del Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gayslesbitrans de Bilbao entregará su Premio Honorífico a la joven directora chilena Pepa San Martín. Recibirá el galardón en la gala de inauguración del certamen, que se celebrará el 24 de febrero en el Teatro Arriaga. Previamente, el día 23, se proyectará su película ‘Rara’, a las 19:00 en la Sala BBK. Además, el 26 de febrero ofrecerá una clase magistral en la Escuela de Cine del País Vasco, ECPV.

“San Martín entiende el cine y la cultura como armas para la transformación del mundo». La cineasta reivindica a través de su trabajo el espacio y la visibilidad que corresponde a las mujeres tanto en la sociedad chilena como en la industria del cine”, dijo el director de Zinegoak, Pau Guillén.

Pepa San Martín, después de dirigir varias obras teatrales, en 2004 inició su carrera cinematográfica, participando en una treintena de largometrajes, principalmente como ayudante de dirección. En 2011 y 2012 dirigió ‘La ducha’ y ‘Gleisdreieck’, respectivamente. Toda una declaración de intenciones sobre su forma de entender el cine ya que ambos trabajos estaban protagonizados por mujeres lesbianas, a las que San Martín otorga el espacio central de la narración.

En ambos describe con sencillez vinculaciones afectivas profundas y complejas. Y en ambos ha trabajado formando equipo con Macarena López y Marianne Mayer-Beck, productoras con las que ha sacado adelante todos sus proyectos hasta la fecha. Con los dos filmes obtuvo varios reconocimientos internacionales, como el premio del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) al Mejor Cortometraje en la Berlinale y Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Nueva York (2011) o el Mejor Cortometraje del Festival de Cine de Valdivia (2012).

En 2016, ‘Rara’, su primer largometraje, arrasó entre el público y la crítica, con numerosos galardones y nominaciones en varios festivales del mundo. Entre otros, recibió el Premio Horizontes Latinos del Festival de Cine de San Sebastián. En dicho trabajo, San Martín relata la historia real de Karen Atala, abogada y jueza chilena de ascendencia palestina, y una de las primeras profesionales de la judicatura chilena en visibilizarse como lesbiana, algo que le costó perder la custodia de sus hijas. Rara obtuvo la calificación de «apta» para el público familiar en su estreno comercial chileno, lo que la convirtió en la primera con protagonistas lesbianas en obtenerlo en su país.

Pepa San Martín recibirá el Premio Honorífico de Zinegoak 2020 en la Gala de Inauguración que se celebrará el 24 de febrero en el Teatro Arriaga. Previamente, el día 23, se proyectará su película Rara, a las 19:00 en la Sala BBK. Además, el 26 de febrero ofrecerá una masterclass en la Escuela de Cine del País Vasco, ECPV.

SEM-AmecoPress

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Radio Teocelo de Veracruz,  entra a FM en Mayo

Perseverar y seguir haciendo radio,  no les cortan las alas a los fundadores  Siempre perseguida y mirada por el...

Los capitales | La economía mexicana no está en recesión, pero estamos cerca: CIBanco

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 30 de abril, 2025.- El indicador oportuno de actividad económica del INEGI...

Académica de la USS estudia las razones del alto nivel de colesterol en mujeres embarazadas

En Chile, según estudios de María José Yáñez,  30% de las mujeres embarazadas terminan teniendo MSPH Colesterol en la...

Entre 2023 y 2024 se disparó 45% la desaparición de menores de 12 años en el país

Las cifras de esos años son las más altas desde 2001 Redacción SemMéxico/El Sol de México, 30 abril 2025.-Ver...