La feminista Claudia Corichi García, impartirá conferencia sobre la violencia de género, un problema de derechos humanos

Fecha:

Compartir:

  • La charla se enmarca dentro de los 16 días de activismo que la Colectiva 50+1, ha programado por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Chiapas, 14 de noviembre del 2022.- La activista feminista, formadora, exsenadora y exdiputada, Claudia Corichi García, impartirá este lunes la charla: “La violencia contra las niñas y mujeres, obstáculo para alcanzar la igualdad y el pleno ejercicio de los derechos humanos”, a integrantes de la Colectiva 50+1 Chiapas.

La conferencia se enmarca en un programa de actos que ha organizado la organización de mujeres en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La charla tiene como objetivo reflexionar sobre los estudios en la materia, toda vez que las agresiones contra las mujeres están directamente vinculadas a la desigual, distribución del poder y a las relaciones asimétricas que se establecen entre varones y mujeres en nuestra sociedad.

50+1, es una colectiva feminista con todos los perfiles y oficios profesionales que lucha en la entidad por el derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia.

Claudia Corichi García, es un referente en su activismo, y se ha convertido en una voz fundamental del movimiento de 50+1, donde es vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales.

Claudia Corichi García, ha sido senadora de la República, diputada federal, entre otros cargos.

Es maestra en Comunicación política y Gobernanza estratégica por la George Washington University, y especialista en Políticas Públicas con Perspectiva de género por Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales México.

Estudió Economía en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con un diplomado en «Empresa y Políticas Públicas» y otro en “Gobernabilidad y Procesos de cambio” en la Universidad Complutense de Madrid.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...