La feminista Claudia Corichi García, impartirá conferencia sobre la violencia de género, un problema de derechos humanos

Fecha:

Compartir:

  • La charla se enmarca dentro de los 16 días de activismo que la Colectiva 50+1, ha programado por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Chiapas, 14 de noviembre del 2022.- La activista feminista, formadora, exsenadora y exdiputada, Claudia Corichi García, impartirá este lunes la charla: “La violencia contra las niñas y mujeres, obstáculo para alcanzar la igualdad y el pleno ejercicio de los derechos humanos”, a integrantes de la Colectiva 50+1 Chiapas.

La conferencia se enmarca en un programa de actos que ha organizado la organización de mujeres en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La charla tiene como objetivo reflexionar sobre los estudios en la materia, toda vez que las agresiones contra las mujeres están directamente vinculadas a la desigual, distribución del poder y a las relaciones asimétricas que se establecen entre varones y mujeres en nuestra sociedad.

50+1, es una colectiva feminista con todos los perfiles y oficios profesionales que lucha en la entidad por el derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia.

Claudia Corichi García, es un referente en su activismo, y se ha convertido en una voz fundamental del movimiento de 50+1, donde es vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales.

Claudia Corichi García, ha sido senadora de la República, diputada federal, entre otros cargos.

Es maestra en Comunicación política y Gobernanza estratégica por la George Washington University, y especialista en Políticas Públicas con Perspectiva de género por Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales México.

Estudió Economía en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con un diplomado en «Empresa y Políticas Públicas» y otro en “Gobernabilidad y Procesos de cambio” en la Universidad Complutense de Madrid.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Preocupa la violación de los derechos humanos de los migrantes principalmente mujeres y niñas

La cancelación de permisos de asilo dejan a miles de personas en el limbo Elda Montiel SemMéxico,  Ciudad de México....

España: Los lunes al sol, Todas las hijas y ¿Estás ahí? obras para recordar

María Esther Beltrán Martínez,   Fotos Festival de Teatro SemMéxico/Ceprovysa , Málaga, España, 25 de enero, 2025 .-  Ha...

Opinión| Tensa vecindad

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 25 de enero, 2025.-La plutocracia que burla la ley, socava las instituciones,...

La reforma en la UNAM, mediante diálogo, trabajo colectivo y deliberación informada: Lomelí

Nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos, así como ampliar y afianzar su democracia interna, sostuvo el rector...