La Sierra, incomunicada y sin ayuda tras Otis

Fecha:

Compartir:

Abel Miranda Ayala

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero., 30 de octubre, 2023.- Habitantes de las comunidades de Río Verde y el Ciruelar pertenecientes al municipio de Chilpancingo y situadas en la zona de la sierra, denunciaron que a cinco días de que el huracán Otis golpeó el estado de Guerrero a sus pueblos no ha llegado ni un gramo de ayuda porque todo se ha concentrado en Acapulco y la zona turística.

Explicaron que Río Verde se encuentra incomunicado vía terrestre porque el camino se cortó por deslaves y derrumbes, “estamos desesperadas”, dijeron las mujeres, “ pedimos que se envíe ayuda porque también somos guerrerenses”, señaló por su parte el comisario Marcos Jaimes Castillo.

Señaló que han tratado de que el gobierno municipal les envíe maquinaria y brigadas de trabajo pero hasta el momento no han tenido una respuesta positiva.

Los fuertes vientos y la lluvia que trajo consigo el huracán Otis provocó que la carretera que va de Xaltianguis, municipio de Acapulco, a Río Verde, perteneciente a Chilpancingo, quedara colapsada con grandes derrumbes.

Lo mismo sucedió en el camino que conduce a El Ciruelar, municipio de Chilpancingo, donde la crecida del río se llevó varias camionetas, reportaron habitantes del lugar.

Los comisarios Marco Jaimes Castillo de Río Verde y Lamberto Jaimes Rivera del Ciruelar, señalaron que las vecinas y sus familias  han tratado de abrir paso a pico y pala pero se requiere de maquinaria para que se pueda restablecer la comunicación.

Autoridades aseguraron que el camino hacia El Ciruelar ya estaba restablecido, pero en lo que corresponde al que va de Xaltianguis a Río Verde se necesita maquinaria pesada.

“Cabe mencionar que la señora presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez sí tuvo tiempo y recursos para llevar a cabo los festejos correspondientes a su Segundo Informe de Gobierno con toda la parafernalia, incluidas varias danzas, pirotécnicos y un ágape en conocido centro social, pero más de cinco días después no ha podido llevar ayuda a El Ciruelar ni ha podido hacer que se restablezca la comunicación vía terrestre a Río Verde”, agregó.

Por el huracán Otis resultaron afectados 513,524 usuarios y con labores ininterrumpidas la CFE ha restablecido el suministro eléctrico a 301,740, que representan al 58% de los usuarios afectados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estados Unidos no aprueba la Declaración Política de la CSW 69 y se pronuncia contra la Agenda 2030 por blanda

Se pronuncia contra la ideología de género que no utiliza un lenguaje preciso y la ideología de fronteras...

#MiradaVioleta|  CIDH analizará casos clave de Honduras y México en marzo

Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 19 de marzo, 2025.- 173 periodo ordinario de sesiones de la Corte Interamericana...

Opinion| Tiempos de Cárdenas, tiempos de Claudia

Dulce Ma. Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 19 de marzo, 2025.- Hace 87 años, el 18 de marzo, se...

El violentómetro un instrumento tan importante como  la penicilina contra la violencia de género: Cristina Rivera Garza 

Creado por Martha Tronco Rosas ya le dio  vuelta al mundo,  traducido hasta en chino y persa, pero...