La vacuna contra el COVID-19 podría estar relacionada con las alteraciones premenstruales y menstruales de las mujeres

Fecha:

Compartir:

  • La Universidad de Granada apuesta a la investigación para entender si hay relación entre la vacunación y las alteraciones percibidas por las mujeres.
  • “Los ensayos clínicos realizados para el desarrollo de las vacunas contra la COVID-19 no incluyeron el registro de posibles cambios premenstruales y menstruales después de la administración de las dosis”

Juan Guillermo Archila Mesa

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, España, 27 de julio del 2022.- El “Proyecto EVA” es una propuesta y una apuesta de la Universidad de Granada en que se pretendía investigar las afectaciones de las vacunas del COVID-19 hacia los ciclos premenstruales y menstruales de las mujeres. Laura Baena, investigadora del Departamento de Enfermería de la universidad y directora del proyecto, coordinó los ensayos clínicos que lanzaron datos contundentes de la pesquisa académica.

El nicho del estudio fueron mujeres españolas. El grupo de trabajo censó cerca de 23.000 mujeres en todo el territorio nacional. Se logró por medio de una encuesta virtual diseñada para las mujeres que hubieran recibido la pauta completa de vacunación. Sin embargo, los datos ayudaron a recoger tanto datos clínicos como sociodemográficos. Dentro de variantes estudiadas estaban: la marca de la farmacéutica de la vacuna, los cambios que habían percibido de la duración de sus ciclos, si había variado la abundancia de su flujo de sagrado, el dolor, la presencia o ausencia de coagulación y la presencia de síntomas premenstruales que antes no tuvieran.

Bajo estas premisas, del total de encuestadas, 14.153 mujeres han cumplido los criterios de inclusión y exclusión de la investigación. Una muestra significativa para las investigaciones académicas.

Con base en esto, el 78 por ciento de las admitidas a la encuesta han percibido cambios en los síntomas premenstruales y menstruales después de la administración de las vacunas. Empero, resulta importante recalcar que el estudio incluía mujeres de todas las edades, pero aquellas que más alteraciones percibieron fueron las mayores de 35 años, con especial afectación aquellas que consumían tabaco con frecuencia.

Los síntomas premenstruales más evidentes son el cansancio, con un 43 por ciento; la distensión abdominal, con el 37 por ciento; irritabilidad, el 29 por ciento; alteraciones emocionales (sobre todo tristeza), el 28 por ciento y dolor de cabeza y jaquecas, con el 28 por ciento, respectivamente.

En cambio, los síntomas menstruales que se presentaron con mayor frecuencia son: la variación en flujo del sangrado, con un 43 por ciento de las encuestadas; aumento del dolor, el 41 por ciento; retraso en la menstruación, el 38 por ciento y un acortamiento en los días del sangrado, el 34.5 por ciento.

“Los ensayos clínicos realizados para el desarrollo de las vacunas contra la COVID-19 no incluyeron el registro de posibles cambios premenstruales y menstruales después de la administración de las dosis”

La Universidad de Granada puso en marcha el proyecto justamente porque nunca se tuvieron en cuenta estas afectaciones en las mujeres. Siendo así, el objetivo del proyecto EVA es determinar esas asociaciones, las cuales sí puede haber presuntas correlaciones entre la vacunación del virus SARS-CoV-2 y las alteraciones menstruales en ambas etapas.

Si bien la investigación no es definitiva, sí se evidencian fuertes conclusiones del problema. Laura Baena afirma que aún son necesarios estudios clínicos “para describir los mecanismos fisiológicos que explican estas alteraciones”. Pero, aun así, es necesario abundar en las investigaciones para saber cuáles son las consecuencias a mediano y largo plazo.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...

Develan en Tlahuitoltepec Mixe el mural 20 de la campaña Oaxaca sin Chatarra

· También busca el cuidado de la tierra, del agua y de nuestros cuerpos · El capitalismo privilegia el...

Feministas de Hidalgo exigen a Manchaca dejar de banalizar lo sucedido el 8M

· No son diferencias personales, es violencia contra mujeres, le dicen en un pronunciamiento· Exigen al gobernador de...