Plan de Inserción Sociolaboral para víctimas de trata, explotación sexual y mujeres en situación de prostitución

Fecha:

Compartir:

  • 12,9 millones de euros para la puesta en marcha del Plan de Inserción.
  • Se trata del primer paso para impulsar un Plan que tiene como objetivo llegar a 30.000 mujeres de todo el Estado hasta 2026.

Redacción

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, España, 27 de julio del 2022.- El Consejo de Ministros y Ministras ha dado luz verde al Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones del Ministerio de Igualdad a diversas entidades para la inserción sociolaboral de mujeres y niñas víctimas de trata, de explotación sexual y mujeres en contextos de prostitución, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Con la aprobación de este Real Decreto, Igualdad da el primer paso para poner en marcha el I Plan de Inserción social y laboral, que será presentado en el mes de septiembre en un acto entre el Ministerio de Igualdad y las entidades que lo llevarán a cabo.

Este Real Decreto se enmarca en la hoja de ruta del Ministerio de Igualdad para luchar contra la trata y la explotación sexual, así como para ofrecer alternativas sociales y laborales para las mujeres que se encuentran en contextos de prostitución. Se prevé que desde su implementación en el mes de septiembre y hasta el 2026, fecha de finalización del Plan, se llegue a cerca de 30.000 mujeres a las que se ofrecerán condiciones materiales que les permitan salir de la violencia.

Itinerario para víctimas

La aprobación de esta medida en Consejo de Ministros y Ministras permite seguir completando el itinerario de atención para víctimas de trata, explotación sexual y mujeres en contextos de prostitución ya que las mujeres podrán acceder a los derechos de inserción social y laboral que se plantean con el modelo de acreditación aprobado en el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y en la Conferencia Sectorial de Igualdad del 27 de mayo.

Entidades beneficiarias y actuaciones a desarrollar

Médicos y médicas del Mundo, Adoratrices, Mujeres en Zona de Conflicto, APRAMP y Fundación Cruz Blanca llevarán a cabo, en el conjunto del territorio, actuaciones encaminadas a la inserción sociolaboral y de acompañamiento a las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual, de explotación sexual y en contextos de prostitución, estableciendo itinerarios integrados con prácticas en empresas, apoyo en la búsqueda laboral y entrenamiento para afrontar entrevistas de trabajo. También podrán en marcha un teléfono gratuito de información, orientación y derivación sociolaboral, así como asistencia en los procesos de regularización de estas mujeres.

Los equipos deberán estar formados por profesionales de la sanidad, de lo social, de la psicología y juristas que den apoyo tanto a las mujeres como a sus hijos e hijas estableciendo itinerarios de inserción socioeducativa y de formación a menores, acompañamiento que refuerce las vías de salida de la prostitución y apoyo en el acceso a la vivienda.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estados Unidos no aprueba la Declaración Política de la CSW 69 y se pronuncia contra la Agenda 2030 por blanda

Se pronuncia contra la ideología de género que no utiliza un lenguaje preciso y la ideología de fronteras...

#MiradaVioleta|  CIDH analizará casos clave de Honduras y México en marzo

Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 19 de marzo, 2025.- 173 periodo ordinario de sesiones de la Corte Interamericana...

Opinion| Tiempos de Cárdenas, tiempos de Claudia

Dulce Ma. Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 19 de marzo, 2025.- Hace 87 años, el 18 de marzo, se...

El violentómetro un instrumento tan importante como  la penicilina contra la violencia de género: Cristina Rivera Garza 

Creado por Martha Tronco Rosas ya le dio  vuelta al mundo,  traducido hasta en chino y persa, pero...