Las campañas electorales deberán estar a la altura del reto democrático que se avecina en México: Marcela Guerra Castillo

Fecha:

Compartir:

Redacción
SemMéxico, Ciudad de México, 25 de febrero, 2024.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que los mexicanos estamos llamados a continuar con la consolidación de nuestra democracia. Nos acercamos a una etapa en donde escucharemos propuestas que permitirán a la ciudadanía contar con información sobre el partido o candidato que quiere que la represente, y es convicción de esta Presidencia que los mensajes estén a la altura del reto democrático que se avecina en México.

El próximo viernes iniciarán formalmente las campañas para elegir más de 20 mil cargos de elección popular en donde destaca la Presidencia de la República, 128 Senadores, 500 diputados federales, ocho gobernadores: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, más la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y en 31 entidades de la República, excepto Coahuila, elegirán a su congreso local.

Serán los comicios más grandes registrados en el país, con un padrón electoral de aproximadamente 98 millones de electores, por lo que esta etapa deberá caracterizarse por la deliberación constante, el debate y diálogo. No podemos soslayar que la democracia es el derecho a participar en la vida pública, derecho a ser representado, pero también el acceso a educación universal, pública, gratuita y de calidad, a una salud universal, al esparcimiento y al espacio público, por lo que debemos escuchar propuestas para alcanzar estos objetivos, indicó.

Serán 90 días en los que candidatos y partidos podrán exponer ante la ciudadanía su plan de trabajo, posicionamiento en temas y postura ideológica, siempre con el firme objetivo de lograr la convivencia que permita a los mexicanos seguir avanzando en la construcción de un país que ofrezca más y mejores oportunidades para todos.

Las y los candidatos a todos los puestos de elección popular tienen un compromiso con México, para ello es importante elevar el debate y ofrecer las mejores propuestas para beneficio de las familias mexicanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estados Unidos no aprueba la Declaración Política de la CSW 69 y se pronuncia contra la Agenda 2030 por blanda

Se pronuncia contra la ideología de género que no utiliza un lenguaje preciso y la ideología de fronteras...

#MiradaVioleta|  CIDH analizará casos clave de Honduras y México en marzo

Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 19 de marzo, 2025.- 173 periodo ordinario de sesiones de la Corte Interamericana...

Opinion| Tiempos de Cárdenas, tiempos de Claudia

Dulce Ma. Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 19 de marzo, 2025.- Hace 87 años, el 18 de marzo, se...

El violentómetro un instrumento tan importante como  la penicilina contra la violencia de género: Cristina Rivera Garza 

Creado por Martha Tronco Rosas ya le dio  vuelta al mundo,  traducido hasta en chino y persa, pero...