Ley contra difusión de ‘packs’ se concreta: castigarán violencia digital hasta con 6 años de prisión

Fecha:

Compartir:

El diputado Miguel Ángel Torres Olguín expresó que este tipo de violencia, que afecta la dignidad de las personas, se ejerce mayoritariamente en mujeres y niñas.

SemMéxico/Códice Informativo. 14 de junio 2019.- El Congreso del Estado de Querétaro aprobó, por unanimidad, la iniciativa de reforma al Código Penal local para tipificar como delito la violencia digital y castigar hasta con seis años de prisión a las personas que ejerzan violencia al obtener o difundir imágenes o videos de las partes íntimas o genitales de una persona sin su consentimiento, así como a quien difunda o amenace con difundir imágenes eróticas o sexuales.

“Ahorita viene la segunda etapa que es la capacitación a Ministerios Públicos, a la Fiscalía para que tengan perspectiva de género y digital, y que no llegue una mujer más a la fiscalía y sea revictimizada y culpada cuando está ejerciendo su sexualidad”, expresó Olimpia Coral Melo, quien, junto con el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), impulsó esta iniciativa en el estado de Querétaro.

El diputado Miguel Ángel Torres Olguín expresó que este tipo de violencia que violenta la dignidad de las personas, se ejerce mayoritariamente en mujeres y niñas; además, trae consigo implicaciones emocionales fuertes que pueden llegar hasta el suicidio.

Con la aprobación de esta ley, Querétaro se convirtió en el sexto estado del país en establecer sanciones penales contra este delito. Puebla, Chiapas, Veracruz, Guanajuato y Baja California Sur ya lo aprobaron. La iniciativa ya está presentada en Coahuila y Coahuila y está congelada en la Ciudad de México, Oaxaca, Durango, Estado de México, Nayarit y Tabasco.

Estamos contentas y agradecidas. El próximo reto que sigue es que sea justamente no solo el celebrarlo sino el deber que, efectivamente, esta reforma se adapte, que efectivamente sirva, y efectivamente se dé justicia para las mujeres en espacios digitales”, expresó Coral Melo.

El siguiente paso, explicó, será trabajar, a partir del mes de agosto, en la jornada de educación digital, de violencia digital, para lo cual el diputado Miguel Ángel Torres Olguín habló con la Secretaría de Educación, de Cultura y de la Juventud para que se unan a las jornadas para hablar desde la prevención de la violencia digital.

También debemos decirles a las niñas, a los niños, a los adolescentes que ya tienen derecho a estar seguros también en Internet y que ya también pueden denunciar, decirles a todas las mujeres que ya no tenga miedo que es un derecho y que hoy ya pueden tener acceso a la justicia se puede denunciar”, declaró la activista.

Señaló que ya se están haciendo todas las gestiones para capacitar a todas las instituciones públicas como escuelas y universidades acerca de la prevención y las implicaciones.

Agregó que tiene detectado un violentómetro en el que se visibilizan once tipos de violencia digital, documento que se reparte por todas las escuelas de modo que las niñas, niños y adolescentes vean que existe esta violencia, que no es normal y que mejora en Querétaro ya se castiga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...

Juego de Palabras| Resiliencia democrática

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, Qro., 19 de abril, 2025.- “Hay que dividir a las clases de personas y...

En México avances en paridad de género, ejemplo a nivel internacional, destacan en el Senado

Acusan ofensiva por parte de algunos gobiernos sobre la agenda progresista impulsada durante muchos años por mujeres del...

Bellas y Airosas| Mujer de 63

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo,18  de abril, 2025.- Hace unos días fue mi cumpleaños y para apapacharme a...