- El texto, impulsado por la plataforma Impacto de Género Ya, cuenta al menos con 46 firmas de diferentes asociaciones y organizaciones de mujeres.
Redacción
SemMéxico/AmecoPress, Madrid, España, 3 de noviembre del 2022.- Este miércoles, 2 de noviembre, la Plataforma Impacto de Género Ya, presentó en el Congreso de los Diputados su quinceavo “Manifiesto Feminista ante los Presupuestos del Estado 2023”. En él, se recogen las medidas y acciones que desde numerosas organizaciones firmantes, al menos 46 ya han respaldado la propuesta, demandan en el contexto de las diferentes partidas presupuestarias del Gobierno.
Entre las demandas que quedan constatadas en el texto, se encuentra el sostenimiento de la dirección positiva por la que se reduce las brechas de género en el empleo, en las pensiones y frente a la pobreza, la atención a la dependencia y “una nueva ley marco de servicios sociales” que combata la desigualdad de género en los cuidados, y otras medidas en materias como sanidad, alquiler social, ecología y cooperación internacional. Ya son 46 las asociaciones y organizaciones que apoyan este manifiesto con sus firmas, entre ellas Feministas por el Cambio Social o CIMAS (Red de Ciudadanía y Medio Ambiente Sostenible), además de esta misma agencia AmecoPress.
Este miércoles 2 de noviembre, se abordaron las cuestiones más importantes y se presentaron las peticiones ante la Cámara Baja. Junto a representantes de diferentes grupos parlamentarios, Elena Saura; integrante de Impacto de Género Ya, presentará el texto en la sala ‘Clara Campoamor’ del Congreso de los Diputados, a las 18:00h.
SEM/MG