México anfitrión de la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP

Fecha:

Compartir:

  • La conferencia se realizará del 13 al 16 de marzo próximo
  • Hasta el momento se han registrado estudiantes de 135 países

Elda Montiel

SemMéxico. Ciudad de México. 26 de febrero, 2025.- México será anfitrión de la Primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria (UIP), que integra a 180 países, del 13 al 16 de marzo en la Ciudad de México, por ser referente en avances legislativos por la paridad de género e igualdad.

La senadora Cynthia López Castro, presidenta de Mujeres Parlamentarias de la UIP, destacó que serán universitarias de los mejores promedios de distintos planteles las que participarán como anfitrionas. 

Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, compartió que las universitarias conocerán los avances legislativos a favor de los derechos de las mujeres, algunos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de igualdad sustantiva, derecho a una vida libre de violencias, fiscalías especializadas, igualdad salarial en el trabajo y la inclusión obligatoria de la perspectiva de género en los trabajos gubernamentales.

Destacó que la UIP es la única organización de su tipo a nivel mundial, entre sus miembros se cuentan 180 parlamentos y 46 mil parlamentarios, y su sede se encuentra en Ginebra.

Se informó que hasta el momento se han registrado 135 representantes de países como Reino Unido, Nueva Zelanda, Luxemburgo, Polonia, República Checa, Afganistán, Francia, Pakistán, Tonga, Japón, República Democrática del Congo, Brasil, Portugal, Canadá, Uganda, Eslovenia, Rusia, Irán, Zimbabue, Tanzania, Georgia, Angola, Cuba, República Dominicana, Panamá, Tailandia y Uruguay.

Las alumnas de los mejores promedios de la Universidad Panamericana, del Tecnológico de Monterrey, la Universidad Lasalle, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Escuela Libre de Derecho, la Universidad del Valle de México, la Universidad Anáhuac y la Universidad Nacional Autónoma de México estuvieron en el pleno durante el anuncio. 

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...