Mirada Violeta| La paridad y la violencia política asumida en Movimiento Ciudadano

Fecha:

Compartir:

Guadalupe Ramos Ponce

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 15 de noviembre, 2023.- Como bien sabemos, después de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad, el procedimiento para garantizar el principio de la paridad de género, que obliga a los partidos políticos de manera individual, en coalición o candidatura común, a postular al menos cinco mujeres en las nueve entidades en donde se renovarán las gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en los Procesos Electorales Locales 2023-2024; el partido político de Movimiento Ciudadano impugnó tales acuerdos, lo que obligó a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se pronunciara al respecto. Al final, la resolución del Tribunal confirmó los acuerdos de paridad para designar a 5 candidatas mujeres y 4 hombres.

Es importante tener presente que, de las 32 entidades federativas, solo 16 mujeres han sido electas como gobernadoras en la historia del país. Dos más han sido interinas. Actualmente, hay nueve gobernadoras en los 32 Estados del país. Es decir, la paridad aún está muy lejana y las brechas de desigualdad aún están presentes.

Desde la reforma de 2014, que elevó a rango constitucional la paridad de género en el artículo 41 de la Constitución, los hombres de los partidos políticos y las autoridades electorales entran en tensión en cada elección. También le entran al golpeteo político contra las mujeres, algunos periodistas y medios de comunicación. En el proceso electoral que recién inicia y acatando las disposiciones del Consejo Electoral del INE y del Tribunal Electoral respecto de la paridad, algunos particos han dado pasos importantes para por lo menos acatar el que 5 mujeres sean candidatas de sus partidos en estas nueve gubernaturas en disputa. Es el caso de MORENA que designó como candidatas mujeres en Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Guanajuato y Morelos.

El caso de Movimiento Ciudadano es Vergonzoso, no solo impugnó los acuerdos de paridad del Instituto Nacional Electoral, sino que además, está resuelto a desacatar la resolución que mandata a los Partidos políticos locales para que respeten el principio de alternancia de género que hubieran postulado en la última elección para la gubernatura y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, lo que supone que en Jalisco, después de haber postulado a Enrique Alfaro, es obligatorio que Movimiento Ciudadano postule a una Mujer. Sin embargo, como sabemos, ha postulado a un hombre, a Pablo Lemus, quien, además, promovió también un Juicio para la protección de sus derechos políticos-electorales ante la sala regional en Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual quedó bajo el expediente SUP-JDC-534/2023 desde el 27 de octubre. Lo que vemos entonces, es que, en Jalisco, la tierra de los machos, el tequila y el mariachi. En donde “No se pierde y el que pierde arrebata”, están dispuestos a todo con tal de no dejar el poder. No les importan las leyes de paridad, los acuerdos institucionales electorales, las resoluciones de los tribunales y mucho menos las disposiciones constitucionales. El Club de Tobi no está dispuesto a dejar entrar a las mujeres de su partido a que disputen la gubernatura, de seguro les darán algunas migajas de consolación en los municipios, comenzando por Guadalajara y ellas sin cuestionar al patriarcado partidista, aceptarán sumisas las migajas que les den.  Eso, queridas, es violencia política asumida.

Dra. María Guadalupe Ramos Ponce

Coordinadora de CLADEM en México

Profesora Investigadora de la UdeG.

@dralupitaramosp

lupitaramosponce@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...