Mujeres indígenas desplazadas protestan en la comisión nacional y estatal de Derechos Humanos en San Cristóbal

Fecha:

Compartir:

  • En un documento señalaron que 34 personas, de las cuales 24 son niños, niñas y adolescentes, permanecen desplazadas.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 9 de marzo del 2023.- Mujeres desplazadas de los municipios de Ocosingo, Aldama y Chalchihuitán protestaron frente a las oficinas de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos para exigir justicia y atención de las autoridades.

“En este día de lucha mundial por los derechos de las mujeres, las mujeres mayes, tzotziles y tzeltales desplazadas de la comunidad Nueva Palestina, Ocosingo, y de los pueblos de Chalchihuitán y Aldama nos manifestamos en defensa de nuestra tierra y territorio ancestral, de nuestros derechos humanos frente a la violencia y a la indiferencia del Estado mexicano”.

Luego de la manifestación, las mujeres caminaron hacia el centro de la ciudad, donde volvieron a manifestarse en la plaza catedral.

Las mujeres de Nueva Palestina, señalaron que el 16 de diciembre de 2021, “autoridades locales, policías comunitarios y un grupo de civiles armados rodearon nuestras casas, dispararon, golpearon y torturaron a mujeres, niños, niñas, adolescentes y con una máquina derribaron e incendiaron nuestras casas”.

Ese día, recordaron además, “encarcelaron a dos madres de familia y a otros adolescentes; posteriormente a Bersaín Velasco García y a su hijo Moctezuma, acusándolos de robo y homicidio, por lo que fueron entregados a la Fiscalía Indígena con sede en Ocosingo”.

Luego de procesos jurídicos de casi un año, las mujeres y los adolescentes fueron absueltos, pero Bersaín sigue preso.

En un documento señalaron que 34 personas, de las cuales 24 son niños, niñas y adolescentes, permanecen desplazadas en San Cristóbal de las Casas, sin que el gobierno cumpla con la atención humanitaria que dice la ley.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...