Munícipe de Oaxaca ejerció violencia política contra dos concejalas, dice TEEO

Fecha:

Compartir:

Munícipe de Oaxaca ejerció violencia política contra dos concejalas, dice TEEO

  • Las acciones de violencia política afectaron el ejercicio y desempeño de su cargo en Santa Lucía Ocotlán
  • Adelantó la terminación del mandato, Tribunal Electoral dejó sin efecto dos asambleas

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 15 de junio, 2024.- El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) acreditó la violencia política por razón de género atribuida al presidente municipal de Santa Lucía Ocotlán, en contra de dos concejalas.

Expuso que las acciones denunciadas afectaron el ejercicio y desempeño del cargo de las actoras, demeritando su percepción propia y pública, así como su imagen y capacidad en el ejercicio del cargo para el que fueron electas.

En la resolución del juicio de la ciudadanía indígena con clave JDCI/12/2024, este Órgano Jurisdiccional declaró existente la obstrucción del ejercicio del cargo y la violencia política por razón de género, considerando que las pruebas presentadas por la autoridad responsable no desvirtuaron la presunción de veracidad de las afirmaciones realizadas por las concejalas.

Detalló que esta conclusión se sustenta en que, el procedimiento de terminación anticipada de mandato no cumplió con los parámetros legales necesarios.

La sentencia señala que, a la asamblea comunitaria de 19 de diciembre de 2023, no se convocó a la ciudadanía para tratar la posible terminación del mandato de manera específica. Ahora bien, agrega, en la asamblea comunitaria de 14 de enero de 2024, no se garantizó el derecho de audiencia de las recurrentes.

En consecuencia, este Tribunal dejó sin efectos las actas de dichas asambleas.

El Pleno señaló que la autoridad municipal no acreditó haber convocado a sesiones de cabildo conforme a la Ley Orgánica Municipal, ni permitió a las actoras incluir puntos en el orden del día, lo que les impidió que abordaran temas importantes para su cargo y la administración municipal. Además, la autoridad dejó de erogar las dietas a las concejalas desde la segunda quincena de enero de este año.

SEM-sj

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...