Ni una sola condena por violencia política contra las mujeres: Miguel Ángel Osorio Chong 

Fecha:

Compartir:

Llama a restituir la gobernabilidad el diálogo y los acuerdos, sin ello continuaré el aberrante asesinato de mujeres

Al poner en marcha un diplomado en Quintana Roo, advirtió que ante lo alarmante no caben las visiones únicas o personales

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 23 de abril 2022.- Una democracia sin la voz y la participación de las mujeres no puede ser democracia. Cada vez que se agrede o amenaza a una candidata o aspirante, cada vez que se niega una candidatura con trampas, que se impide que rindan protesta se está callando la voz de las mujeres, expresó el senador priísta Miguel Ángel Osorio Chong, presidente del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la Republica.

Aseguró que cuando se hace a un lado a una mujer, se está dejando a México a un lado, “sin las mujeres no somos nada como país”, lo dijo al inaugurar la segunda edición del Diplomado “Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género” dirigido al estado de Quintana Roo.

El también coordinador de la fracción parlamentaria del PRIse refirió a la lucha de las mujeres por lograr la participación política y lamentó que las denuncias por violencia política en razón de género en las elecciones del 2021 aumentaran 40 por ciento con respecto al proceso del 2018.

Calificó como aberrante que a nivel nacional hubo 15 candidatas o políticas asesinadas y no hubo una sola condena en ningún estado del país, a pesar de los avances legislativos que se dieron en México con las reformas del 2014 y del 2020.

Aseguró que el objetivo del diplomado es tomar conciencia de que, para erradicar este fenómeno, y consideró que es necesario que los tres órdenes de gobierno cierren filas en torno a la sociedad. 

“Se trata de abrir espacios para la participación política de las mujeres haciendo eco de logros históricos, como la paridad, para definir, reconocer y sancionar la violencia política en razón de género, y dar a funcionarios, legisladores y juzgadores las herramientas necesarias para hacer frente a este delito”, afirmó.

Miguel Ángel Osorio Chong agregó que es con respeto a la pluralidad y a la tolerancia como las autoridades pueden ponerse de acuerdo para lograr uno de los objetivos fundamentales que es la gobernabilidad que se crea entre todos, dijo, y no a partir de un partido o de una persona. 

La gobernabilidad nos permite alcanzar grandes metas nacionales, avanzar, porque podemos tener visones diferentes y de futuro dispersas, o hasta convicciones distintas, pero eso no nos debe impedir llegar a acuerdos, que no se nos olvide nunca.

Sumar por los derechos de las mujeres, es sumar por la democracia y sumar por México. De eso se trata la buena política, y de eso se trata la misión que tenemos en el Belisario Domínguez.

Refirió que la buena política es la de sumar, la de generar encuentros y no desencuentros. La de no polarizar, sino la de reunirnos, generar unidad, la de generar espacios de convivencia.

En democracia hay que saber poner a un lado las diferencias y construir a partir de las coincidencias, y nuestra coincidencia más importante es y debe ser México.

El senador Osorio Chong destaco que, en un país de más de 122 millones de personas, no caben las visiones únicas, y que las soluciones de largo aliento son las que se construyen con la participación de todas y todos.

Esa es la convicción que nos rige en el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, la de hacer equipo. Así lo hemos hecho con todas y todos los senadores, con la academia, con la sociedad civil y desde luego con los congresos y gobiernos locales, que así lo han decidido y cada vez son más, señaló.

“Y cuando se da la participación en la política, entonces se tiene que generar este tipo de diplomados para evitar la violencia o la no participación por la vía de la violencia, de la intimidación de las mujeres en la política”, dijo.

Recordó que en la primera edición del diplomado se convocaron a 122 estudiantes de diferentes entidades federativas y ahora, gracias al diálogo y suma de esfuerzos se llevará al estado de Quintana Roo donde también participarán más de 100 personas. 

Reconoció al Congreso de Quintana Roo, a la presidenta de la Mesa Directiva y al presidente de la Junta de Gobierno, por sumar con nosotros, en uno de los temas más urgentes para el país: el combate a la violencia de género.

Un flagelo que nos exige cerrar filas, desde los tres órdenes de gobierno y con toda la sociedad, es el objetivo de este Diplomado sobre Violencia Política en razón de Género.

En el evento, junto con Miguel Ángel Osorio Chong también participaron la senadora Gabriela López Gómez y el senador Rogelio Márquez Valdivia, de Morena, así como representantes de los tres poderes de Quintana Roo encabezados por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis.  

Además, del secretario de gobierno, Arturo Contreras Castillo; Gustavo Adolfo del Rosal Ricalde, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado; así como Diva Gastélum Bajo, representante la asociación 50+1, quienes coincidieron en la necesidad de trabajar de manera coordinada para combatir este flagelo contra las mujeres.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...