En Nuevo León, buscan que se reconozca doble jornada como violencia contra las mujeres

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Nuevo León. 8 de octubre de 2019.- El Diputado Luis Donaldo Colosio Riojas, presentó en el Pleno la iniciativa de reforma a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Nuevo León con el fin de armonizar la legislación local con las disposiciones nacionales e internacionales específicamente en la materia de violencia familiar al discriminarlas en las labores del hogar.

El Legislador expuso que la problemática son los patrones socioculturales que han existido en la historia y que persisten, los cuales llevan a prejuicios y prácticas basadas en la inferioridad del sexo femenino y sus funciones estereotipadas, sobre todo en el ámbito familiar, que es donde hace falta avanzar más.

«El reto está en cambiar estos patrones socioculturales… en el ámbito familiar hay que superar la situación de inferioridad y discriminación que sufren las mujeres dentro del hogar y de la sociedad en general. Lamentablemente en las políticas y leyes se ha ignorado la condición de inferioridad de las mujeres en la familia, particularmente su rol tradicional de responsable principal de las tareas del hogar y cuidado de las y los hijos», expresó.

«El propósito es homologar y armonizar la legislación local con las disposiciones nacionales e internacionales específicamente en la materia de violencia familiar, el cual refiere a segregar y discriminar a las mujeres al cuidado de los hijos y tareas domésticas, además de trabajar remuneradamente a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, iconos o signos, que transmiten y reproducen desigualdad y discriminación», concluyó.

El Estado, indicó el Diputado, debe reforzar su sentido laico en la legislación, vigilar su cumplimiento y plantearse nuevas formas de hacer leyes y políticas que se alejen de los roles de género tradicionales en la familia, de tal manera que se visibilice y reconozca la doble jornada (de trabajo doméstico y trabajo en el mercado laboral) de la madre trabajadora como un tipo de violencia familiar.

SEM/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...