Suman 127 asesinatos violentos este año contra mujeres en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

* Un nuevo caso ocurrió en la región del Papaloapan

*  Supera el número de víctimas por 12 con respecto al año anterior

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 5 diciembre 2019.- El cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado esta mañana de jueves en el paraje Tacoteno, del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, quien presentaba heridas por proyectil de arma de fuego y huellas de violencia, reportaron elementos de Seguridad Pública.

Este crimen eleva a 127 mujeres asesinadas en territorio oaxaqueño en lo que va del 2019, de acuerdo al seguimiento hemerográfico local de la organización civil, Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GES-Mujer).

En el mismo periodo de 1 de enero al 5 de diciembre de 2018, la misma asociación reportó 115 muertes violentas de mujeres, esto es 12 más que el año pasado.

La víctima fue identificada como Dolores R.P., fundadora y vecina de la colonia Pioquinto Becerra, y suegra de una persona de sexo masculino, ejecutado el pasado 15 de noviembre, en la zona centro de Tuxtepec.

Según versiones de las corporaciones sobre el cadáver de la mujer encontraron una cartulina con un mensaje, asegurado por el Ministerio Público y los agentes investigadores cuando acudieron a levantar el cuerpo e iniciar las investigaciones.

El personal ministerial acompañado por la Guardia Nacional tomó conocimiento del hecho delictuoso, y trasladaron el cadáver al anfiteatro municipal, en donde le practicaron  la necropsia.

La organización GESMujer anotó que de agosto 2018, cuando se emitió la declaratoria de Alerta de Género para Oaxaca, al día de hoy, van 161 mujeres asesinadas, donde las regiones más violentas son: Istmo de Tehuantepec, Valles Centrales y Cuenca del Papalopan con 30, 23 y 22, respectivamente.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...