Cuarto y Mitad

Fecha:

Compartir:

Los apellidos del feminismo

Juana Gallego

SemMéxico. 23 de octubre 2019.- Ninguna otra ideología o movimiento social tiene apellidos o se expresa en plural: no decimos los comunismos, ni los socialismos, ni los anarquismos, ni los ecologismos, ni los sindicalismos, ni los racismos, ni los nacionalismos, ni los islamismos, los catolicismos, los cristianismos, los budismos, los ateísmos, ni siquiera  los machismos, sino que todas estas tendencias, corrientes políticas, sociales o religiosas se definen en singular y disponen de un único cuerpo teórico pese a la diversidad de grupos humanos que las puedan compartir, las diferentes situaciones que se puedan dar en los diversos países y la manera en que cada persona las pueda interpretar.

¿Por qué será que el feminismo deviene en los feminismos, con una larga ristra de apellidos detrás? Feminismo blanco, negro, islámico, decolonial, transfeminismo, ecofeminismo, etc. etc. ¿No les parece curioso que la única teoría que tiene (o tenía, porque ahora ya no se sabe) como sujeto político a las mujeres tenga que descomponerse en numerosas tendencias para adaptarse a cada situación concreta? En definitiva, hay quien dice que hay tantos feminismos como mujeres, lo cual en la práctica se traduce en que no haya ninguno, pues las disputas y desavenencias conducen a la parálisis y la inacción. ¿Estaremos hablando de lo mismo cuando hablamos de feminismo?

Creo que esta disgregación es un error que se pagará caro. El feminismo es (o era, porque ahora ya no se sabe) una teoría política y un movimiento social que toma como principal la contradicción entre los sexos y la consiguiente jerarquización entre los mismos, que atraviesa todas las demás contradicciones: de clase, de raza, de etnia, de nación, de orientación sexual, de procedencia, de edad, etc. En todos los grupos humanos las mujeres se han visto perjudicadas por razón de su sexo frente a los hombres.

Claro que hay otros ejes de desigualdad y que las personas podemos participar de varios de ellos y considerar que unos nos afectan personalmente más que otros. La solución no es negarlos y hacer como que entre las mujeres no hay diferencias. Las hay: no es lo mismo ser blanca que negra; rica que pobre, autóctona que inmigrada, anglófona que hispana, lesbiana que heterosexual. Lo importante a mi juicio es tener claro lo que une a todas las mujeres y establecer alianzas específicas con otros movimientos para superar lo que nos separa.

Intentar que el feminismo contemple todas las desigualdades, todos los problemas del mundo actual, todas las contradicciones entre los diferentes grupos humanos y se erija en una teoría omniabarcadora no lleva más que a la disputa por ver quien es más feminista, deslegitimar las corrientes o tendencias contrarias y, en definitiva, a difuminar la capacidad del feminismo de subvertir el patriarcado. Divide y vencerás.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| ¡Habemus Mama!

 Drina Ergueta SemMéxico,  La Paz-Bolivia, . 25 de abril, 2025.- Las conversaciones en los despachos y pasillos, las llamadas...

Ráfaga| LA SUCESIÓN PAPAL HASTA MAYO

Sólo Dos Cardenales Mexicanos Votarán Entre los Candidatos, Dos Cardenales Negros En el Cónclave Cardenalicio, 252 Purpurados Por Primera Vez, Votarán...

Tras la puerta del poder| ¿Da Senado golpe a concesionarios de radio, TV y medios digitales?     

Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México,  25 de abril,     2025.-La presidenta Claudia Sheinbaum jura y perjura que sus iniciativas de reforma...

Asesinato de Carmen Morales y su hijo, un golpe devastador

Colectivo Guerreros Buscadores exigen justicia a Sheinbaum Suman 27 personas asesinadas en los últimos 15 años Lorena Vaniezcot SemMéxico, Cd. de...