Oportunismo político, elección extraordinaria de Tlaquepaque: feministas

Fecha:

Compartir:

El Congreso de Jalisco, con mayoría de MC, modificó a su favor los lineamientos bajo el argumento de una acción afirmativa de género

Analy Nuño

SemMéxico, 7 de octubre de 2021, Tlaquepaque, Jalisco.- La determinación de que la convocatoria para la elección extraordinaria de Tlaquepaque sea exclusiva para mujeres es oportunista, advirtieron colectivas feministas y mujeres políticas de Jalisco.

Esto luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dejará sin efecto la elección pasada y el Congreso del Estado aprobara una convocatoria exclusiva para mujeres para la elección en ese municipio bajo el argumento de que se trata de una acción afirmativa de género, pese a que las modificaciones contravienen los lineamientos del Instituto Nacional Electoral que establecen que las elecciones extraordinarias deberán conservar las condiciones originales.

La modificación en los lineamientos para la nueva elección que se llevará a cabo el 21 de noviembre, provocó diversas críticas, debido al uso político que se está haciendo de las mujeres y la paridad de género.

“El tamaño del oportunismo político no tiene límites con esta legislatura. La paridad como pretexto y las mujeres como argumento, son un atentado a la democracia constitucional y paritaria cuando se utilizan solo cuando es conveniente a los intereses partidistas y de una manera claramente oportunista. Una convocatoria dirigida solo a mujeres en este contexto, no es un triunfo, por el contrario, es un atropello a la democracia”, señaló Guadalupe Ramos Ponce, vicecoordinadora nacional del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM).

Por su parte en entrevista con medios de comunicación, Diana Arredondo, presidenta de la asociación feminista G10xJalisco advirtió que aunque celebra la convocatoria está no deja de ser oportunista. “Veo oportunismo político, se casan con banderas que en su momento no hicieron suyas y ahora las usan para tomar o recuperar esa ventaja que tuvieron en el proceso electoral”.

“Estoy indignada de que quieran usar la causa de las mujeres para hacer uso faccioso y político contra sujetos que tienen derechos constitucionales”, publicó en sus redes la diputada local, Mara Robles; igualmente en sus redes la activista y ex candidata a la alcaldía de Guadalajara, Dolores Pérez Lazcano publicó: “La agenda de las mujeres no es para cometer atropellos, violentar derechos o no observar ordenamientos legales”.

Además los líderes nacionales de MORENA y Movimiento Ciudadano, se descalificaron mutuamente tras darse a conocer la metodología de la convocatoria. 

La elección extraordinaria de Tlaquepaque se llevará a cabo luego de que el Tribunal Electoral acreditara mala práctica de la candidata de MC durante la elección y la intervención del cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez, la cual afectó el principio de laicidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...