Paro en Secretaria de Salud de Guerrero

Fecha:

Compartir:

Se inició el viernes para exigir sus derechos y pedir salgan malos funcionarios

Abel Miranda Ayala, texto y foto 

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 14 de enero,2023.- Trabajadores de la secretaría de salud en Guerrero iniciaron este viernes un movimiento parista en sus oficinas centrales, para exigir la destitución de la titular Aidé Ibarez Castro y diversos funcionarios que están generando problemas en todo el sector salud.

La dirigente del sindicato de trabajadores del sector salud Beatriz Vélez Núñez, calificó a la secretaría de ser una funcionaria “corriente e inepta”, que solo ha generado problemas que repercuten en deficiente atención a la población en general.
Resaltó el caso de Chilpancingo dónde la secretaría insiste en imponer a la hermana de la diputada Yoloczin Domínguez Serna como Jefa de enfermeras, cuando ha sido repudiada por la base trabajadora por todas las anomalías que cometió, además de no tener el perfil idóneo.

Resaltó que en el hospital ya se había logrado un acuerdo para que se designará a una nueva jefa de enfermeras mediante un concurso de oposición y de esta manera seleccionar el perfil más idóneo, “a la hermana de Yoloczin la nombraron sin siquiera tener perfil de enfermería pues en ese momento no tenía ni siquiera título de licenciatura, mientras que se tiene muchas trabajadoras que cuentan con maestrías y acusó que a pesar del acuerdo para elegir una nueva jefa de enfermeras, la secretaría envío el 25 de diciembre a personal de recursos humanos a darle posesión nuevamente como jefa de enfermeras y con eso se reactiva el conflicto y podría paralizarse el servicio en el nosocomio.
Otro conflicto se mantiene en la región de costa grande donde se demanda la destitución de la jefa jurisdiccional, Paloma Chavarría Rodríguez, a quien señalan de proferir malos tratos al personal, así como malversación de los recursos que deben estar destinados para el pago de viáticos del personal que hace trabajo de campo.
Sobre esta funcionaria, la dirigente sindical explicó que se tenía un acuerdo para que fuera removida, sin embargo, la secretaria Aidé Ibares, se ha negado a cumplir su palabra y por eso el conflicto podría detonar en un paro general de los servicios de salud en toda la región de costa grande.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...