Paro en Secretaria de Salud de Guerrero

Fecha:

Compartir:

Se inició el viernes para exigir sus derechos y pedir salgan malos funcionarios

Abel Miranda Ayala, texto y foto 

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 14 de enero,2023.- Trabajadores de la secretaría de salud en Guerrero iniciaron este viernes un movimiento parista en sus oficinas centrales, para exigir la destitución de la titular Aidé Ibarez Castro y diversos funcionarios que están generando problemas en todo el sector salud.

La dirigente del sindicato de trabajadores del sector salud Beatriz Vélez Núñez, calificó a la secretaría de ser una funcionaria “corriente e inepta”, que solo ha generado problemas que repercuten en deficiente atención a la población en general.
Resaltó el caso de Chilpancingo dónde la secretaría insiste en imponer a la hermana de la diputada Yoloczin Domínguez Serna como Jefa de enfermeras, cuando ha sido repudiada por la base trabajadora por todas las anomalías que cometió, además de no tener el perfil idóneo.

Resaltó que en el hospital ya se había logrado un acuerdo para que se designará a una nueva jefa de enfermeras mediante un concurso de oposición y de esta manera seleccionar el perfil más idóneo, “a la hermana de Yoloczin la nombraron sin siquiera tener perfil de enfermería pues en ese momento no tenía ni siquiera título de licenciatura, mientras que se tiene muchas trabajadoras que cuentan con maestrías y acusó que a pesar del acuerdo para elegir una nueva jefa de enfermeras, la secretaría envío el 25 de diciembre a personal de recursos humanos a darle posesión nuevamente como jefa de enfermeras y con eso se reactiva el conflicto y podría paralizarse el servicio en el nosocomio.
Otro conflicto se mantiene en la región de costa grande donde se demanda la destitución de la jefa jurisdiccional, Paloma Chavarría Rodríguez, a quien señalan de proferir malos tratos al personal, así como malversación de los recursos que deben estar destinados para el pago de viáticos del personal que hace trabajo de campo.
Sobre esta funcionaria, la dirigente sindical explicó que se tenía un acuerdo para que fuera removida, sin embargo, la secretaria Aidé Ibares, se ha negado a cumplir su palabra y por eso el conflicto podría detonar en un paro general de los servicios de salud en toda la región de costa grande.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...