Patricia Dávila Aranda, primera mujer Secretaria General de UNAM, no cree en la lucha por la igualdad

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de noviembre, 2023.- La designación de la bióloga Patricia Dávila Aranda como Secretaria General de la Universidad Autónoma de México, fue considerado como un hecho histórico, porque en toda la historia de la máxima casa de estudios nunca una mujer ocupó ese cargo.

La designación la hizo l nuevo rector de la UNAM Leonardo Lomelí Vanegas, luego que ella participó en la selección, una de quienes discute cómo se enfrenta la desigualdad de hombres y mujeres, que en su momento dijo, “no”, cada universitaria debe luchar individualmente por ser mejor, no con prebendas.(declaraciones en octubre)

Lomelí Vanegas expresó su satisfacción por la designación, destacando la importancia de este paso hacia la igualdad entre hombres y mujeres en la UNAM.

“Estoy seguro de que esta Secretaría queda en muy buenas manos y que podremos trabajar juntos por nuestra Universidad en estos años que vienen: interesantes, desafiantes y llenos de oportunidades», enfatizó el rector.

Acompañado por destacados líderes académicos, el rector expresó su respeto y gusto por trabajar con Dávila Aranda.

Quien asumió como encargada de despacho de la Secretaría General desde el pasado 13 de noviembre.

Por su parte, la exaspirante para el cargo de rectora manifestó su orgullo por colaborar con el rector Lomelí Vanegas.

Te puede interesar:

Además, reconoció que el nuevo encargo implica un compromiso muy fuerte. «Sé que tengo mucho que aprender y ustedes me van a ayudar», afirmó.

Dávila Aranda planteó la posibilidad de reestructurar la Secretaría para estar más cercana a los planteles académicos.

Abordando asuntos académicos diversos y atendiendo, en equipo, las diferentes problemáticas.

Asimismo, reiteró su compromiso de trabajar estrechamente con toda la comunidad universitaria por el bien de la UNAM, no mencionó a las mujeres y la necesidad de que continúe el trabajo de transversalidad, hecho en la pasada administración.

Sin embargo, la comunidad universitaria considera que este nombramiento marca un hito en la historia de la UNAM, reflejando un paso significativo hacia la diversidad y la inclusión en el ámbito universitario.

¿Quién es Patricia Dávila Aranda?

Patricia Dolores Dávila Aranda es una destacada Investigadora Titular y académica mexicana, especializada en biología.

Su vínculo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido duradero,

Desde sus estudios de licenciatura hasta su nombramiento como Investigadora Nacional Emérita.

Con una trayectoria de 37 años, ha dirigido a numerosos estudiantes en sus tesis de licenciatura, maestría y doctorado.

Además, ha ocupado diversos cargos de liderazgo en la UNAM, incluyendo la dirección de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala y la coordinación General de Estudios de Posgrado.

Dávila Aranda ha sido reconocida con múltiples distinciones y premios, destacando por sus contribuciones en el campo de la botánica y la investigación científica.

Su liderazgo se extiende más allá de la academia, habiendo ocupado roles clave en organismos y comités científicos a nivel nacional e internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...