Petición pública para eliminar candados en los trámites de pensión de cesantía o vejez

Fecha:

Compartir:

  • La conservación de derechos del IMSS perjudica a las y los trabajadores para obtener la pensión de cesantía o vejez que por derecho les corresponde.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 30 de diciembre del 2022.- Un llamado a la Cámara de Diputados y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que modifiquen los candados legales que limitan la accesibilidad de las y los trabajadores a obtener su pensión de cesantía o vejez se hizo en la plataforma de peticiones públicas, Change.org por Renato Soto.

Cerca del 70 por ciento de la población de adultas y adultos mayores en México NO reciben pensiones y los que tienen derechos para pensión por cesantía o vejez, se topan con candados legales que les impiden realizar el procesode pensión, situación que no ha sido modificada en años.

En esta situación se encuentran miles de trabajadoras y trabajadores, pues uno de los candados que existen dentro de este sistema de pensiones es el de la conservación de derechos. Éste es un período ventana que tiene la persona para resolver su proceso de pensión, en caso de no hacerlo en ese período, se le obliga a volver a trabajar con un patrón que le otorgue Seguro Social (IMSS).

¡A seguir trabajando! Pero nadie ya los emplea tan fácilmente por la edad, y al no obtener empleo, no pueden recuperar su conservación de derechos para seguir su proceso de pensión ¡Se vuelve todo un espiral!

El peticionario señala que durante meses ha ayudado a la gente de mas de 60 años a obtener su pensión, por lo que se ha percatado de las trabas y desinformación a la que se enfrentan las personas de más de 60 años para lograr lo que por derecho les corresponde.

Esto afecta a miles de personas adultas mayores, cuando acceder a una pensión en México no debería ser complicado una vez que cumples los requisitos que te solicitan; sobre todo en la pensión por cesantía o vejez, donde se estipula que aquellas y aquellos que cumplan 60-65 años de edad y que cumplan las semanas suficientes para su proceso de pensión tienen derecho a pensionarse.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Juchitán el municipio más peligroso para las mujeres en Oaxaca

Esta semana ocurrieron tres feminicidios, uno de ellos, de una niña 14.4 de cada 100 hechos violentos ocurrieron en...

Fueron capacitadas para ejercer sus cargos públicos 220 mujeres electas en Durango y Veracruz

Las mujeres que participan en       política no deben pagar altos costos en su vida: Claudia...

Mirada violeta | La paradoja de la seguridad humana en la vida de las mujeres

Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 12 de noviembre, 2025.- Cada cierto tiempo, los gobiernos vuelven a...

Rumores de café | ASE ¿hace revisión? Yoloczin

Por Isabel Ortega Morales (me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes) SemMéxico, 12 noviembre de 2025.-Hace frío, dicen que...