Petición pública para eliminar candados en los trámites de pensión de cesantía o vejez

Fecha:

Compartir:

  • La conservación de derechos del IMSS perjudica a las y los trabajadores para obtener la pensión de cesantía o vejez que por derecho les corresponde.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 30 de diciembre del 2022.- Un llamado a la Cámara de Diputados y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que modifiquen los candados legales que limitan la accesibilidad de las y los trabajadores a obtener su pensión de cesantía o vejez se hizo en la plataforma de peticiones públicas, Change.org por Renato Soto.

Cerca del 70 por ciento de la población de adultas y adultos mayores en México NO reciben pensiones y los que tienen derechos para pensión por cesantía o vejez, se topan con candados legales que les impiden realizar el procesode pensión, situación que no ha sido modificada en años.

En esta situación se encuentran miles de trabajadoras y trabajadores, pues uno de los candados que existen dentro de este sistema de pensiones es el de la conservación de derechos. Éste es un período ventana que tiene la persona para resolver su proceso de pensión, en caso de no hacerlo en ese período, se le obliga a volver a trabajar con un patrón que le otorgue Seguro Social (IMSS).

¡A seguir trabajando! Pero nadie ya los emplea tan fácilmente por la edad, y al no obtener empleo, no pueden recuperar su conservación de derechos para seguir su proceso de pensión ¡Se vuelve todo un espiral!

El peticionario señala que durante meses ha ayudado a la gente de mas de 60 años a obtener su pensión, por lo que se ha percatado de las trabas y desinformación a la que se enfrentan las personas de más de 60 años para lograr lo que por derecho les corresponde.

Esto afecta a miles de personas adultas mayores, cuando acceder a una pensión en México no debería ser complicado una vez que cumples los requisitos que te solicitan; sobre todo en la pensión por cesantía o vejez, donde se estipula que aquellas y aquellos que cumplan 60-65 años de edad y que cumplan las semanas suficientes para su proceso de pensión tienen derecho a pensionarse.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Preocupa la violación de los derechos humanos de los migrantes principalmente mujeres y niñas

La cancelación de permisos de asilo dejan a miles de personas en el limbo Elda Montiel SemMéxico,  Ciudad de México....

España: Los lunes al sol, Todas las hijas y ¿Estás ahí? obras para recordar

María Esther Beltrán Martínez,   Fotos Festival de Teatro SemMéxico/Ceprovysa , Málaga, España, 25 de enero, 2025 .-  Ha...

Opinión| Tensa vecindad

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 25 de enero, 2025.-La plutocracia que burla la ley, socava las instituciones,...

La reforma en la UNAM, mediante diálogo, trabajo colectivo y deliberación informada: Lomelí

Nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos, así como ampliar y afianzar su democracia interna, sostuvo el rector...