Pide familia de Jessica González que responsables de feminicidio no tengan derecho a libertad preparatoria o reducción de pena

Fecha:

Compartir:

  • El hermano de Jessica Villaseñor, les dijo a las diputadas y diputados michoacanos “les apestan las manos a sangre”.

América Juárez Navarro

SemMéxico, Morelia, Michoacán, 8 de marzo del 2023.- La familia de Jessica Villaseñor, acudió al Congreso del Estado de Michoacán a solicitar se realicen reformas a la ley para que los sentenciados por el delito de feminicidio en el estado, no tengan derecho a los beneficios de la libertad preparatoria, sustitución, conmutación de la penal o cualquier otro que implique reducción de la condena.

En la petición firmada por Verónica Villaseñor Ferreyra madre de Jessica y Lorena Bedolla Ponce, defensora victimal del caso de Jessica, piden también se informe sobre el avance de la iniciativa de reforma al Código Penal de Michoacán, sobre el encubrimiento por favorecimiento, para que quede sin efecto la causa de exclusión del procedimiento que beneficia a los ascendientes, descendientes consanguíneos y demás familiares del presunto feminicida.

Así como solicitaron se informe respecto a los avances de la iniciativa de reforma a la Ley para prevenir y erradicar el feminicidio del estado de Michoacán.

Durante la visita para entregar la petición se realizaba la sesión solemne, donde el Congreso de Michoacán otorgó la presea Mujer Michoacana a Fermina Arellano Mantero. Ahí, el hermano de Jessica, Cristopher González Villaseñor, tomó la tribuna y se fue contra las y los diputados a quienes recordó que es la ciudadanía quien les paga y les recordó que sus manos apestan a sangre de los feminicidios.

Les exigió hacer su trabajo, al recriminar que no se aprobó presupuesto para destinar a programas de atención a las mujeres. También les señaló de actuar con corrupción al momento de legislar, pensando en su privilegio y no en beneficio de las mujeres, así como la poca empatía que han mostrado en el tema de feminicidio y la resistencia de cada una y uno de los diputados y la violencia que han ejercido, quitándoles el derecho a las mujeres a decidir por su cuerpo.

Y les señaló, sus “manos apestan a sangre, que se escucha, el miedo ya no debe estar en las víctimas, sino en los feminicidas y todas y todos ustedes, es gracias a esas mujeres que como mi mamá que no se ha quedado en silencio y representan la resistencia y hoy marchan por las mujeres”, sentenció.

Les recordó que gracias a ellas y ellos y su ineficiencia sus voces no se han escuchado.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...