Pide Ricardo Monreal mayor coordinación entre Poderes para enfrentar reto de inseguridad pública

Fecha:

Compartir:

  • Necesario, renovar Poder Judicial, pues la nación demanda jueces que no formen parte de la red de impunidad, complicidad y corrupción, afirma. 
  • Los cambios durarán varios años, por lo que sólo atacar las causas no es suficiente.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 04 de julio del 2022.- La coordinación entre Poderes, órganos autónomos y sociedad civil es indispensable para enfrentar el reto de la inseguridad pública, recuperar la paz y la tranquilidad de nuestros pueblos y regiones, afirmó el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila.  

Insistió en reforzar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, pero también en revisar los mecanismos de procuración de justicia y dar paso hacia una renovación del Poder Judicial, pues la nación demanda mejores jueces, que no formen parte de la red de impunidad, complicidad y corrupción, así como mejores fiscales. 

El Senador Monreal Ávila reconoció que el diagnóstico elaborado por el presidente Andrés Manuel López Obrador es correcto, es decir, hay que atender las causas estructurales que dieron origen a la descomposición social.  

Sin embargo, “no debemos perder de vista que ese proceso tomará varios años, dado que tenemos que resolver problemas profundos en materia de educación, salud, empleo, rescate de los jóvenes y de todo aquello que durante décadas los gobiernos anteriores descuidaron y abandonaron”. 

Los municipios no tienen capacidad para enfrentar este reto y los estados, sin el respaldo del Gobierno Federal, no podrían enfrentar a este poderoso adversario criminal, que es la delincuencia organizada. 

Además, acotó el senador, debemos tomar en cuenta el momento y la estrategia para enfrentar este cáncer social, lo que implica combatir la impunidad, la corrupción y la complicidad, para enfrentar todos los crímenes, incluida la violencia contra las mujeres.  

Monreal Ávila subrayó que la seguridad pública es un fin esencial del Estado y es uno de los pendientes de mayor complejidad en nuestro país, porque pareciera que la violencia y el crimen organizado no ceden. 

En Fresnillo, Zacatecas, al igual que en otras regiones, dijo, desde hace varios años sus habitantes viven con preocupación e incluso con angustia y temor, por el avance y el control de la delincuencia organizada. 

“Me duele mucho lo que pasa en el país y me duele mucho lo que pasa en Zacatecas, pero estoy seguro de que podemos recuperar nuestra paz y nuestra tranquilidad: todos juntos, todos coordinados, pues estamos frente a un problema muy grave”. 

El legislador confió en que los Poderes, órganos autónomos y sociedad civil tienen la capacidad para proteger a la población, pero es necesaria la coordinación, revisar y reforzar la estrategia de seguridad.  

“Estoy seguro, convencido, de que todos juntos podemos” enfrentar y resolver este problema y empezar a recuperar nuestra tranquilidad y la paz”, concluyó Ricardo Monreal. 

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...