Piden intervención de la FGR para localizar a deudor alimentario

Fecha:

Compartir:

  • Contaron con el apoyo de las mujeres de Amicas Curiae, una colectiva que da seguimiento a casos de violencia vicaria y de deudores alimentarios


Mercedes Martínez
SemMéxico, Ciudad de México, 7 de noviembre del 2022.- Alrededor de cuarenta mujeres con vestidos blancos acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar su intervención en la localización de Leonel “N», funcionario público señalado por su expareja como deudor alimentario.


Las mujeres forman parte de Amicas Curiae, una colectiva que da seguimiento a casos de violencia vicaria y de deudores alimentarios, es decir, de hombres -principalmente- o mujeres que se niegan a pagar la pensión alimenticia de sus hijas e hijos.
En esta ocasión, la organización acudió a la FGR para entregar un oficio dirigido a María de la Luz Mijangos Borja, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción. Esto, con el fin de solicitar su intervención y ayudar a dar con el paradero del deudor.


De acuerdo a la abogada y parte acusadora, Ingrid Tapia Gutiérrez, Leonel “N» dejó de brindar manutención a sus hijos desde el año 2006, y ejerció violencia vicaria y psicológica en su contra. “A mí me parece una burla que un servidor público no sea localizado”, expresó ante medios de comunicación a las afueras de la FGR.


Tapia Gutiérrez y el colectivo entregaron una denuncia de hechos contra Leonel “N», “ya que en casi veinte años no ha cubierto pensión y sigue procesalmente oculto, a pesar de su notoriedad pública como funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, informó la organización en un comunicado.


Claudia Sánchez, abogada de la organización, añadió que Leonel “N» funge como coordinador de asesores del Secretario de Hacienda, sin embargo, piden que esta información sea confirmada por las autoridades correspondientes. “Es lo que venimos a pedir, que nos digan exactamente el lugar donde trabaja, sabemos que trabaja en el gobierno federal. Necesitamos saber dónde para poder notificarlo y que responda con sus obligaciones alimentarias”.

La organización identificó al caso de Ingrid como Caso 922. Desde el año 2006 el señalado incumplió sus obligaciones paternas de crianza y manutención.

“Durante más de dieciséis años el agresor, con auxilio de terceros y de autoridades, desplegó conductas de ocultamiento procesal para evitar que se le exigiera el cumplimiento de sus obligaciones”.


“Después de tres años de búsqueda en diversos domicilios falsos, el Juzgado 14 de lo Familiar de la Ciudad de México logró su llamamiento por edictos; mientras que en los juicios promovidos por sus hijos, desde años atrás, se sigue enfrentando el ocultamiento del demandado”.


En su página web, el colectivo narra que “en el año de 2006, Leonel “N» agredió física y psicológicamente a sus tres hijos como mecanismo de lesión en contra de su cónyuge”. Ingrid sacó del domicilio a sus hijos y tuvo que resguardarse en hoteles durante dos semanas. “El agresor les despojó de todos los bienes muebles e inmuebles acumulados durante casi quince años de esfuerzo”. El señalado “jamás volvió a entablar comunicación con sus hijos” y “abandonó la totalidad de sus deberes de crianza y manutención”.
Amicas Cuerie dio a conocer que Leonel fue inhabilitado por corrupción en 2006, y se reincorporó al servicio público en marzo del año 2015. Sin embargo, la demandante y sus hijos no han tenido acceso al pago de las manutenciones.


En una consulta exprés a la plataforma de Nómina Transparente de la Administración Pública Federal se muestra un registro a nombre de Leonel “N» quien ocupa un puesto actual como «Eventual Jefe de Unidad» en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con un sueldo bruto mensual de 161 mil 439 pesos.

Tras la entrega del oficio en la FGR, integrantes de Amicas Curie realizaron una marcha sobre Paseo de Reforma hasta la Glorieta del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, con la finalidad de visibilizar el caso y solicitar el apoyo de las autoridades correspondientes que permita dar con la ubicación de la parte señalada.
SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...

Comité CEDAW ya publicó las recomendaciones finales para México

Secretaría de las Mujeres da a conocer el hecho, pero no especifica en qué consisten “Aprecia”, dice, los comentarios...