Piden paridad de género en elección de ombdusperson de Hidalgo

Fecha:

Compartir:

Piden al Congreso que la Comisión de Derechos Humanos esta vez considera a una mujer

Hasta ahora éste órgano autónomo sólo ha sido integrado por hombres

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 2 de diciembre, 2021.- Integrantes de diferentes organizaciones civiles defensoras de derechos humanos pidieron a los diputados locales que consideren que para elección del titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) la paridad de género en los altos puestos de la institución.

Rafael Castelán, presidente de Servicios de Inclusión Integral (Seiinac), Rafael Castelán, dijo que es necesario que se incluyan en los posicionamientos para la definición del responsable de la CDHEH que estén integrados tanto por hombres como por mujeres.

El activista y también aspirante a presidir el organismo autónomo dijo que en su agenda de trabajo ha propuesto la paridad de género para que, si el hombre es el responsable de la comisión, los primeros visitadores sean mujeres, pues de lo contrario no se garantizarán condiciones de crecimiento.

Por su parte, Adriana Guevara, representante de la colectiva Por un Hidalgo con derechos, expresó que históricamente los principales organismos autónomos han sido encabezados por varones, por lo que en el caso de la CDHEH sólo han sido integrados por hombres desde su creación y por ello consideró que existe la oportunidad histórica para garantizar la plena participación de las mujeres.

La activista manifestó que no ha existido apertura para que una representante de la sociedad civil encabece el organismo autónomo que debe garantizar la protección de los derechos humanos, pues esos puestos han sido asignados históricamente para cumplir con favores políticos y no atienden a la sociedad.

Al respecto, la presidenta de la comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Michelle Calderón, expuso que la convocatoria estará abierta hasta el 8 de diciembre y ahí podrán definir a los aspirantes que podrán seguir en el proceso de entrevistas, mismos que, dijo, serán de forma abierta para que participen los ciudadanos.

La CDHEH desde su creación ha sido conformada por varones y los principales visitadores de las regiones también han sido hombres, por lo que las organizaciones defensoras de derechos humanos criticaron la falta de paridad de género para que las mujeres tengan las mismas posibilidades de participar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...