Piden paridad de género en elección de ombdusperson de Hidalgo

Fecha:

Compartir:

Piden al Congreso que la Comisión de Derechos Humanos esta vez considera a una mujer

Hasta ahora éste órgano autónomo sólo ha sido integrado por hombres

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 2 de diciembre, 2021.- Integrantes de diferentes organizaciones civiles defensoras de derechos humanos pidieron a los diputados locales que consideren que para elección del titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) la paridad de género en los altos puestos de la institución.

Rafael Castelán, presidente de Servicios de Inclusión Integral (Seiinac), Rafael Castelán, dijo que es necesario que se incluyan en los posicionamientos para la definición del responsable de la CDHEH que estén integrados tanto por hombres como por mujeres.

El activista y también aspirante a presidir el organismo autónomo dijo que en su agenda de trabajo ha propuesto la paridad de género para que, si el hombre es el responsable de la comisión, los primeros visitadores sean mujeres, pues de lo contrario no se garantizarán condiciones de crecimiento.

Por su parte, Adriana Guevara, representante de la colectiva Por un Hidalgo con derechos, expresó que históricamente los principales organismos autónomos han sido encabezados por varones, por lo que en el caso de la CDHEH sólo han sido integrados por hombres desde su creación y por ello consideró que existe la oportunidad histórica para garantizar la plena participación de las mujeres.

La activista manifestó que no ha existido apertura para que una representante de la sociedad civil encabece el organismo autónomo que debe garantizar la protección de los derechos humanos, pues esos puestos han sido asignados históricamente para cumplir con favores políticos y no atienden a la sociedad.

Al respecto, la presidenta de la comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Michelle Calderón, expuso que la convocatoria estará abierta hasta el 8 de diciembre y ahí podrán definir a los aspirantes que podrán seguir en el proceso de entrevistas, mismos que, dijo, serán de forma abierta para que participen los ciudadanos.

La CDHEH desde su creación ha sido conformada por varones y los principales visitadores de las regiones también han sido hombres, por lo que las organizaciones defensoras de derechos humanos criticaron la falta de paridad de género para que las mujeres tengan las mismas posibilidades de participar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...