Plantean incorporar perspectiva de género en la planeación urbana

Fecha:

Compartir:

Buscan crear ciudades seguras para que mujeres y niñas puedan disfrutar de los espacios públicos y una vida pública libre de violencia 

 Redacción

SemMéxico,  Cd. de México, 10 de junio, 2021.- Con el objetivo de construir ciudades seguras para mujeres y niñas, en igualdad de condiciones que los hombres, la diputada Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para incorporar la perspectiva de género en la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. 

El proyecto plantea que el espacio público debe ser incluyente, seguro, conectado y de libre tránsito; mientras que la movilidad debe ser segura y con atención a las necesidades y las diferencias entre mujeres y hombres. 

La legisladora detalló que las políticas de movilidad tienen que estar orientadas a asegurar a niñas y mujeres el acceso seguro a centros educativos, de salud y de cuidados, así como a sus lugares de trabajo. 

“Necesitamos crear ciudades seguras para que mujeres y niñas puedan disfrutar de los espacios públicos y, por ende, una vida pública libre de violencia”, subrayó. 

La diputada destacó la necesidad de contar con urbes donde se tomen en cuenta, desde su diseño, hasta el uso diferenciado del espacio público para un tránsito libre y seguro. El derecho de las mujeres a la ciudad, resaltó, es un asunto de justicia social. 

Necesitamos entender que las ciudades son espacios indispensables para el libre desarrollo de las mujeres y el pleno goce de sus derechos, asentó la legisladora en la iniciativa que fue turnada a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad de la Cámara de Diputados. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres Vigilantes de Atizapán, la red vecinal que transformó el miedo en apoyo

El módulo rehabilitado se ubica en la colonia Los Olivos y comparte espacio con una primaria y una...

Hace falta mucho para erradicar el feminicidio: OCNF

Cumple Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio 18 años  visibilizando el flagelo Prevalece la cosmovisión machista, patriarcal y el encubrimiento Rafael...

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...