Por primera vez, las autoridades de salud reconocen el riesgo de contagio y muerte de mujeres embarazadas

Fecha:

Compartir:

  • A 12 meses de la crisis por muerte materna y Covid-19 suman más de 900 los decesos
  • No se previno, a pesar de que, en el discurso, se colocó a las embarazadas, en una zona de alta prioridad

Redacción/ Foto Noticieros Televisa

SemMéxico, Cd. de México, 2 de febrero, 2021.- El director General de Epidemiología, José Luis Alomía, recientemente realizó un llamado de advertencia a las mujeres embarazadas debido a que están catalogadas como un grupo vulnerable ante el coronavirus. Los expertos prueban si las vacunas previstas, servirán para protegerla.

Los informes epidemiológicos señalan que la muerte materna, marca como en primer lugar a las embarazadas que se han infectado, más de 940 en este primer año de la pandemia. En meses es la primera vez que las autoridades de salud envían un mensaje a las mujeres embarazadas. José Lus Alomía reconoció que en este sector de la población  se han registrado aumentos en el número de fallecimientos a causa del COVID-19.

Además de ello confirmó que se han presentado mil 636 casos de recién nacidos con COVID-19 en México

Por otro lado la directora General Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Karla Berdichevsky Feldman, señaló que el riesgo de las mujeres embarazadas a contraer la enfermedad es alto, pero no informó el resultado de haber ubicado como prioritaria su atención.

La disminución de presupuesto, camas de atención obstétrica, y el cierre de las áreas de maternidad, en los hospitales de maternidad, con datos oficiales, indican que el aumento de contagios y muertes en embarazadas, no dejó de crecer desde el comienzo de la pandemia.

En cambio, en la conferencia cotidiana, donde se da la estadística de muertes y contagios, la funcionaria Berdichevsky Feldman, lo que hizo fue recomendación para que en caso de que las embarazadas  presenten  síntomas como dolor intenso de cabeza, visión borrosa, zumbido de oídos o fiebre, acudan de inmediato  al médico a recibir atención. No dijo dónde.

Mientras el portal del Observatorio de Muerte Materna, muestra cómo se han rebasado todas las previsiones al iniciar la pandemia,  y no obstante las recomendaciones para abrir servicios, incluso en los hoteles y las escuelas para atender nacimientos, ello no se hizo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...