Presentan queja ante la CNDH estudiantes de la UNAM

Fecha:

Compartir:

* Piden la intervención del organismo ante las presiones de autoridades universitarias

* La casa universitaria no ha respondido a sus peticiones para frenar la violencia machista

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 2 de abril, 2020.- El grupo de mujeres estudiantes que realiza un paro pacífico en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) denunciaron ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recibir presiones de las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México para desistir de su protesta y desocupar el plantel.

El pasado 18 de marzo fue interpuesta la queja colectiva de las estudiantes, en la que exponen que está en riesgo su integridad personal por actos que son susceptibles de investigación y por tratarse de posibles actos que pudieran configurar violaciones a sus derechos fundamentales.

Las estudiantes reclaman que las autoridades de la UNAM no atienden sus demandas legítimas que buscan frenar la violencia de género en su contra, razón por la cual ocuparon las instalaciones en un paro pacífico.

El organismo, atendiendo la petición, visitadoras adjuntas y un visitador adjunto, se presentaron el pasado 20 de marzo en las instalaciones para allegarse de información por parte, tanto de las estudiantes como de las autoridades.

La CNDH llevará a cabo las diligencias correspondientes y, en términos de la Ley y su Reglamento Interno, establecerá los conductos y mecanismos que sean necesarios para generar las condiciones de diálogo entre las autoridades universitarias y las estudiantes involucradas.  

Reiteró que es obligación del Estado mexicano en cualquier nivel o instancia pública garantizar la seguridad de las mujeres, al prevenir, atender y sancionar aquellos actos u omisiones que constituyan algún tipo de violencia en contra de ellas, así como eliminar y erradicar cualquier tipo de discriminación en su contra, además de impartir y procurar justicia en relación a esos actos u omisiones.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...

Comité CEDAW ya publicó las recomendaciones finales para México

Secretaría de las Mujeres da a conocer el hecho, pero no especifica en qué consisten “Aprecia”, dice, los comentarios...