Pronunciamiento: “Yo tampoco confió en usted”, Adán Augusto López; no es de confianza, es de brindar resultados

Fecha:

Compartir:

  • Que se transparente mediante un informe la metodología del Registro Nacional de personas desaparecidas.
  • Se exhorta actuar correctamente ante la investidura institucional   

Redacción                                                                                           

SemMéxico, Ciudad de México, 05 de agosto del 2022.- Las agencias de noticias con perspectiva de género y feministas: SemMéxico, Perspectivas MX y La Costilla Rota, en un pronunciamiento en conjunto se exhorta a Adán Augusto López, Secretario de Gobernación a actuar correctamente ante su investidura institucional, y atender las demandas ciudadanas de las madres buscadoras de personas desaparecidas y no localizadas.

De igual menera, solicitamos transparentar mediante un informe la metodología del Registro Nacional de personas desaparecidas y el funcionamiento operativo del Centro Nacional de Identificación Humana, así como la gobernanza que se emplea para enfrentar el problema de desapariciones en México.  

Ya que las personas desaparecidas en México representan las 100,000 desapariciones registradas por el Comité contra la Desaparición Forzada y expertos de derechos humanos de la ONU. Cada día desaparecen 15 personas de manera inevitable, 7 son mujeres, más del 80 por ciento no son localizadas. La Secretaría de Gobernación tiene la tutela de esta demanda a través de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, en el que se articula que hay 103,229 personas en paradero desconocido.

Colectivos de madres de personas desaparecidas el día martes 9 de agosto, ejercían una protesta pacífica en las Oficinas de SEGOB en que solicitaban audiencia para dirimir los obstáculos de los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas a Adán Augusto López, secretario de Gobernación en el que argumentó a una madre buscadora de su hija desaparecida: ¿Usted confía en mí? Contestando de forma incisiva “yo tampoco confío en usted”, se informa en el documento.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...