Publican lineamientos del PAIBIM para atender y prevenir las violencias

Fecha:

Compartir:

  • El programa de la Secretaría de las Mujeres atenderá a las mujeres en todo el territorio nacional
  • Los recursos ascienden a 754.5 mdp y son de alcance local y comunitario

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 3 de marzo, 2025.- El Diario Oficial de la Federación publicó los Lineamientos del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) para el ejercicio fiscal 2025, anunció la Secretaría de las Mujeres.

Esto significa la creación de un nuevo modelo integral para las mujeres que tiene como objetivos la prevención y atención a las violencias y la promoción de sus derechos y autonomías y el fortalecimiento para la creación y consolidación de redes comunitarias de apoyo entre mujeres; también buscará favorecer el cambio cultural.

El PAIBIM transversaliza la política ppública dedicada a las niñas y mujeres y fortalece a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas que además de garantizar la coordinación entre la federación, los estados y los municipios, busca ser un ejercicio conjunto también con las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones académicas y actores estratégicos, con el fin de que las mujeres del territorio nacional encuentren espacios para su desarrollo y bienestar, así como el de sus hijas e hijos.

Con este nuevo Programa, se garantizará contar con infraestructura de alcance comunitario y local que ponga al centro las necesidades de las mujeres a lo largo del territorio nacional.

El PAIBIM otorgará 754.5 millones de pesos en subsidios destinados a las IMEF para que implementen estos servicios de atención dirigidos a las mujeres que serán brindados de manera totalmente gratuita. 

En los 678 Centros LIBRE “Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres” que se instalarán en las 32 entidades federativas, las mujeres podrán encontrar servicios de asesoría profesional psicoemocional y jurídica. También podrán encontrar la Cartilla de los Derechos Humanos de las Mujeres y estrategias que las impulsen y las reconozcan como líderes en sus comunidades.

En estos Centros LIBRE las mujeres podrán también realizar actividades recreativas y que impulsen sus derechos, las cuales serán elegidas por las mismas usuarias a través de asambleas comunitarias de mujeres denominadas “La LIBRE es nuestra”.

Por su parte, las “Abogadas de las Mujeres” otorgarán asesoría legal gratuita, 

realizarán litigios estratégicos y también acciones en materia de protección, atención, y erradicación de las violencias. Esta acción ha sido anunciada como uno de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum al iniciar su mandato.

Para ampliar la atención, se contarán con Unidades Móviles que llevarán los mismos servicios de los Centros LIBRE a lugares alejados o de difícil acceso. Este nuevo programa representa una reingeniería con respecto a lo que consideraban los programas de apoyo a las entidades federativas antes de la creación de la Secretaría de las Mujeres.

El documento puede ser consultado en https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5750681&fecha=28/02/2025#gsc.tab=0

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Colectiva feminista 50 más 1 denuncia dos feminicidios en las ultimas horas en los municipios de Mapastepec y El Parral

Llama a las autoridades competentes a revisar las estrategias, rediseñar acciones y programas. Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14...

Mujeres y Política| ¿Cuántos Teuchitlán tenemos en México?

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 14 de marzo, 2025.- La noticia nos ha erizado la piel y nos ha...

Mujer Y Poder| Las madres buscadoras y la sociedad civil

Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Oaxaca, 14 de marz0, 2025.- La semana pasada el mundo entero se horrorizó con...

Liliana Rasgado, campesina zapoteca que busca dignificar el trabajo del campo

Necesario dignificar el trabajo del campesinado Nunca se cuestiona la raíz de su alimentación hasta que nos enfermamos Rocío Flores,...