Que la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora urgentemente de prioridad a la seguridad de niñas y mujeres sonorenses

Fecha:

Compartir:

No ha entregado informe sobre la Alerta de Género, a pesar de la insistencia

Haga un diagnóstico sobre desapariciones

Redacción

SemMéxico/Radio Sonora, Hermosillo, Sonora, 23 de agosto de 2024. La diputada Rosa Elena Trujillo Llanes exhortó al titular de la Vicefiscalía de Feminicidios y Delitos de la Fiscalía General de Justicia y a la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora quienes durante tres años han ignorado las recomendaciones de los informes de la Alerta de Violencia de Género en Sonora (AVG).

La cual solicita se elabore un diagnóstico sobre el fenómeno de las desapariciones de mujeres y niñas en la entidad, en donde se considere los patrones, las zonas de mayor incidencia y de riesgo para las mujeres, y su relación con el crimen organizado, entre otras problemáticas afines a ellas.

La diputación permanente del H. Congreso del Estado de Sonora votó en contra el exhorto de urgente resolución turnándose a la comisión de justicia y derechos humanos para su discusión. 

Actualmente, no se puede determinar con claridad la magnitud del problema que representa la desaparición de mujeres en Sonora, por ello dentro de la AVG, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), el 20 de agosto del 2021, plasmó a las autoridades, en la Recomendación XI sobre las medidas de prevención, hacer un diagnóstico real sobre las desapariciones de mujeres en el estado.

La diputada Rosa Elena Trujillo finalizó señalando que “en el tercer informe de cumplimiento de la AVG en Sonora, presentado en abril del 2023, no se presentó ningún avance o resultado respecto de las acciones que debían realizar la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía, al no contar con ningún tipo de diagnóstico relacionado con la desaparición de mujeres o feminicidios con antecedente de desaparición en Sonora, resulta urgente tomar acciones”.

Sonora cuenta con seis municipios alertados ante la violencia de género, la diputación permanente tuvo la oportunidad de sumarse a la urgente necesidad de priorizar la seguridad de nuestras niñas y mujeres sonorenses, una vez más el congreso les dijo no a las mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...