Reinstalan en Guerrero Grupo Especial para prevenir el embarazo adolescente

Fecha:

Compartir:

  • Hay voluntad política para lograr las metas, dice gobernadora Salgado
  • Firman convenios con Conapo

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chipancingo, Gro., 5 de abril, 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reafirmó su compromiso y voluntad política en la lucha frontal para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas de la entidad y señaló que no va a retroceder ni un paso en el combate de los matrimonios forzados de menores de edad.

Así lo dijo durante la instalación del Grupo Estatal para la Prevención de Embarazo Adolescente y firmar un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Población (Conapo), acto en el que estuvieron presentes el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, y la Secretaria de Conapo, Gabriela Rodríguez Ramírez.

Explicó que se emprenderán acciones que buscan disminuir los embarazos entre adolescentes hasta en un 50 por ciento, además de crear una política de

de cero embarazos de niñas entre 10 y 14 años, todo como parte de los objetivos de Agenda 2030.

La gobernadora aseguró que lograr ese objetivo requiere de toda la atención de su gobierno y una gran coordinación interinstitucional para la correcta aplicación de las estrategias y políticas públicas para lograr las metas establecida en la Estrategia Nacional para la Prevención de Embarazo en Adolescentes.

El secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, expuso que el Convenio de Coordinación en Materia de Población con el Gobierno Federal, permitirá fortalecer y evaluar las relaciones interinstitucionales, además de fomentar el uso de información socio demográfica en el diseño y operación de las políticas públicas, orientación y consejería sobre planificación familiar y salud sexual y reproductiva entre la población guerrerense.

El subsecretario Alejandro Encinas dijo que este acto profundiza las políticas de Planeación demográfica y de ejercicio a los derechos sexuales y reproductivo de las niñas y adolescentes y celebró la disposición del gobierno guerrerense.

SEM-Ceprovysa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...