Rosario Piedra Ibarra no rinde protesta como presidenta de la CNDH, se repondrá procedimiento

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 12 de noviembre de 2019.- El coordinador de los Senadores de Morena, Ricardo Monreal anunció que habrá un nuevo proceso de selección para elegir al titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Esta mañana, en el Senado donde Rosario Piedra rendiría protesta como titular del organismo autónomo, panistas clausuraron los accesos al Salón de Sesiones y afuera, en los alrededores del recinto legislativo, manifestantes de padres de familia de niños con cáncer, indígenas y de personas que exigen la aparición con vida de familiares, tienen cerrado los accesos principales.

Además, el grupo parlamentario del PAN en el Senado impugnó formalmente el proceso para nombrar al titular de la Comisión y solicitó dejar sin efectos la determinación sobre el resultado de la votación en la que resultó ganadora Rosario Piedra Ibarra, además de reponer todo el procedimiento legislativo.

En un documento, panistas señalaron que la elección se apartó de la normatividad aplicable al haber determinado que la activista obtuvo los votos suficientes, cuando pruebas fehacientes demuestran que en el proceso participaron 116 senadores, de modo que no se reunió el quórum mínimo de votación. 

Al respecto Monreal señaló que está de vicios responde a que “no queremos que haya dudas, porque nosotros somos hombres limpios y Morena, como Grupo Parlamentario, no puede estar sometido a la duda o a la desconfianza.

No tiene precedente histórico, no hay, incluso, ningún fundamento jurídico para hacerlo. Sin embargo, es de voluntad política, con el riesgo de que no se logre la mayoría. Es una nueva elección.” 

En este sentido puntualizó que serán las mismas personas candidatas las que participan en esta nueva elección.

”Lo que estamos aceptando es que es conveniente no dejar dudas, que no haya suspicacias, que no haya desconfianza, no lo merece ni el Senado ni la Comisión Nacional de Derechos Humanos” dijo Monreal. 

Finalmente señaló que la votación tendría que hacerse hoy mismo. 

SEM/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...

Juego de Palabras| Resiliencia democrática

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, Qro., 19 de abril, 2025.- “Hay que dividir a las clases de personas y...

En México avances en paridad de género, ejemplo a nivel internacional, destacan en el Senado

Acusan ofensiva por parte de algunos gobiernos sobre la agenda progresista impulsada durante muchos años por mujeres del...

Bellas y Airosas| Mujer de 63

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo,18  de abril, 2025.- Hace unos días fue mi cumpleaños y para apapacharme a...