Se incrementan las agresiones a las defensoras de los derechos humanos en México

Fecha:

Compartir:

  • IM-Defensoras lamenta la muerte de las activistas Luz Raquel Padilla en Guadalajara y Brenda Jazmín Beltrán en Sonora.

Elda Montiel

SemMéxico. Ciudad de México, 27 de julio 2022.- La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres de Derechos Humanos (IM-Defensoras) expreso dolor ante la muerte de dos defensoras mexicanas ocurrida hace unos días;  Luz Raquel Padilla Gutiérrez, rociada con alcohol y quemada en un parque público en Zapopan, Jalisco y Brenda Jazmín Beltrán cuyo cuerpo fue hallado tras haber sido asesinada en el Estado de Sonora.

Las dos activistas; Luz Raquel Padilla Gutiérrez cuidadora primaria de su hijo de 11 años, diagnosticado con autismo severo, activista en la colectiva Yo Cuido México y en la asociación civil Familias y Retos Extraordinarios “Bienvenido Holanda.

Brenda Jazmín Beltrán llevaba tres años y 8 meses en la búsqueda de su hermano Luis Heraldo Beltrán, quien fue privado de su libertad por un grupo armado en diciembre de 2018 en la comunidad de Bácum. Era parte de las Guerreras Buscadoras Cajeme.

En lo que va del año han sido asesinadas en México 6 defensoras de derechos humanos y una periodista, señala IM-Defensoras.

La violencia contra las defensoras de los Derechos Humanos de la región que comprende además de México, los países de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua ha documentado en el primer semestre de este año, 1,897 agresiones contra 404 defensoras.

Destaca que el mes de junio se incrementaron las agresiones a las defensoras y sus organizaciones y las principales agresiones provienen de autoridades de todos los niveles y policías.

En el mes de junio fue asesinada la defensora trans Camila Bolocco. Era una activista chilena trans que vino a México a colaborar con distintas asociaciones de derechos humanos. Su cuerpo fue hallado en su departamento de la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.  

El mayor número de agresiones es a las defensoras por el derecho a la verdad, la justicia y la reparación con el 21 por ciento y por los derechos de las mujeres en 20 por ciento. Las periodista que defienden el derecho a la libertad de expresión, un 17 por ciento,  y las defensoras de la tierra, el territorio y los bienes naturales, un 17 por ciento.

Destaca que la mitad de estos ataques provienen por autoridades públicas de todos los niveles de gobierno -estatal, local, federal, seguidas de la policía. Otro grupo relevante de perpetradores son personas desconocidas con frecuencia se vinculan con agresiones en el entorno digital.

La IM-Defensoras es una articulación formada por la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local (El Salvador), Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca (México), JASS-Mesoamérica y las redes nacionales de defensoras de El Salvador, Honduras, México y Nicaragua, las cuales en conjunto articulan a más de 2,000 mujeres defensoras de derechos humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...