Se instaló el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario que trabajará en atención al proceso de Alerta de Violencia de Género en la Ciudad.

Fecha:

Compartir:

Lizbeth Álvarez

SemMéxico, Cd. De México, 18 de abril 2018. Durante la gestión de Miguel Ángel Mancera se abrieron 200 carpetas de investigación por feminicidio, y en lo que va de 2018 se han registrado 30 asesinatos violentos de mujeres, entre ellos los feminicidios de al menos seis mujeres extranjeras, así lo dijo el asambleísta de Morena, Raymundo Martínez Vite.
El legislador solicitó al secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida, medidas para atender y prevenir los feminicidios en la Ciudad de México. 
Martínez Vite informó que derivado de los delitos por violencia de género y en específico por los feminicidios cometidos, se instaló el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario que trabajará en atención al proceso de Alerta de Violencia de Género en la Ciudad.
Ante esas tareas que tiene que cumplir el gobierno local, el diputado pidió conocer cuánto presupuesto y personal se destinará para cumplir esas urgentes medidas, pues aseguró que “las mujeres ya no se sienten seguras en las calles de la capital”.
El diputado reclamó la violencia política de la que han sido objeto ciudadanos en el ejercicio cívico y pacífico de sus derechos y libertades, sobre todo en delegaciones como Coyoacán, Iztacalco, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, por lo que llamó al Secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida Estrada , a realizar las averiguaciones necesarias e impedir que la violencia se siga suscitando, sobre todo en esta época de campañas. 
SEM/la/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...