TEPJF emite medidas cautelares a favor de magistrada electoral de Baja California

Fecha:

Compartir:

  • La Sala Superior pide que los denunciados se abstengan de realizar cualquier acto tendiente a obstaculizar el ejercicio de sus funciones y que pudieran constituir violencia política en razón de género.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 25 de noviembre del 2022.- Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitieron medidas cautelares a favor de una magistrada electoral de justicia de Baja California, quien denunció actos considerados como posible violencia política en razón de género contra el magistrado presidente y el titular de la Unidad de Administración de ese órgano.

La magistrada, cuyo nombre no se revelo, denunció actos que obstaculizan su derecho a continuar en el ejercicio de su función jurisdiccional, cuando el cargo aún no concluye, cuya fecha es el 19 de noviembre, pero la norma aplicable señala que debe permanecer en el cargo hasta que el Senado de la Republica nombre a quien ocupara la vacante. También se le solicitó dejar de ejercer los recursos materiales y financieros.

Los magistrados Indalfer Infante Gonzales y José Luis Vargas Valdez votaron de manera concurrente. Además, se dio el voto aclaratorio del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera.

La Sala Superior, a propuesta de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, estimó procedente las medidas cautelares solicitadas. Esto, a fin de que se asegure la permanencia en el cargo que ocupa. La Sala Superior pide que los denunciados se abstengan de realizar cualquier acto tendiente a obstaculizar el ejercicio de sus funciones y que pudieran constituir violencia política en razón de género.

Además, se ordenó poner a su disposición las prerrogativas y los recursos materiales, económicos y humanos para continuar en el desempeño de su función. Ello, hasta haberse resuelto el fondo de la controversia o hasta que el Senado realice un nuevo nombramiento (SUP-JDC-1387/2022).

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...