- La Sala Superior pide que los denunciados se abstengan de realizar cualquier acto tendiente a obstaculizar el ejercicio de sus funciones y que pudieran constituir violencia política en razón de género.
Elda Montiel
SemMéxico, Ciudad de México, 25 de noviembre del 2022.- Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitieron medidas cautelares a favor de una magistrada electoral de justicia de Baja California, quien denunció actos considerados como posible violencia política en razón de género contra el magistrado presidente y el titular de la Unidad de Administración de ese órgano.
La magistrada, cuyo nombre no se revelo, denunció actos que obstaculizan su derecho a continuar en el ejercicio de su función jurisdiccional, cuando el cargo aún no concluye, cuya fecha es el 19 de noviembre, pero la norma aplicable señala que debe permanecer en el cargo hasta que el Senado de la Republica nombre a quien ocupara la vacante. También se le solicitó dejar de ejercer los recursos materiales y financieros.
Los magistrados Indalfer Infante Gonzales y José Luis Vargas Valdez votaron de manera concurrente. Además, se dio el voto aclaratorio del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera.
La Sala Superior, a propuesta de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, estimó procedente las medidas cautelares solicitadas. Esto, a fin de que se asegure la permanencia en el cargo que ocupa. La Sala Superior pide que los denunciados se abstengan de realizar cualquier acto tendiente a obstaculizar el ejercicio de sus funciones y que pudieran constituir violencia política en razón de género.
Además, se ordenó poner a su disposición las prerrogativas y los recursos materiales, económicos y humanos para continuar en el desempeño de su función. Ello, hasta haberse resuelto el fondo de la controversia o hasta que el Senado realice un nuevo nombramiento (SUP-JDC-1387/2022).
SEM/MG