Presenta Luis David Ortiz iniciativa para combatir la tortura sexual cometida por servidores públicos

Fecha:

Compartir:

  • El senador por Nuevo León presentó una iniciativa para tipificar el delito de tortura sexual que cometan servidores públicos con el fin de obtener información o una confesión.
  • En México no existe una norma específica que tipifique y sancione la tortura sexual.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 25 de noviembre del 2022.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, el senador integrante de la Bancada Naranja, Luis David Ortiz, presentó una iniciativa para tipificar el delito de tortura sexual que cometen servidores públicos con el fin de obtener información o una confesión.

“Cuando nos referimos a la tortura sexual hablamos de una postura jurídica más amplia y garantista que la de la comisión de un acto de violencia sexual aislado y particular”, detalló.

Desde la tribuna del Senado, el legislador por Nuevo León aseguró que la violencia contra las mujeres es estructural y adopta muchas formas, entre ellas la violencia sexual. Aseguró que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha sentenciado en cuatro ocasiones al Estado mexicano sobre la violencia cometida en contra de niñas y mujeres. El caso más reciente es el de San Salvador Atenco, en donde policías estatales cometieron violencia sexual en contra de 11 mujeres en el año 2006.

En estas sentencias, la Corte IDH ha definido la violencia sexual como una forma de tortura, por lo que el senador Ortiz consideró indispensable tipificar la tortura sexual en la legislación mexicana como una postura jurídica más amplia y garantista que el delito de violencia sexual.

“La violencia sexual es una práctica represiva para ejercer el poder y control sobre las mujeres, destacando que estas prácticas provocan un grave sufrimiento a las víctimas, siendo humilladas y castigadas. Estas sentencias marcan un paradigma muy importante y sentó precedentes a nivel internacional para establecer el término tortura sexual”, detalló.

“Cuando nos referimos a la tortura sexual hablamos de una postura jurídica más amplia y garantista que la de la comisión de un acto de violencia sexual aislado y particular, donde los fines son diferentes y que no tienen que ver con la configuración jurídica que se da de la violación sino con una relación teleológica que se establece por parte de los autores para conseguir otros propósitos diversos a los sexuales”.

El senador por Nuevo León aseguró que actualmente en México no existe una norma específica que tipifique y sancione la tortura sexual, por lo que es urgente garantizar a las mujeres víctimas la posibilidad de que el delito que se cometió en su contra se investigará y juzgará.

La iniciativa propone reformar el artículo 24 de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes con la finalidad de establecer que comete el delito de tortura sexual el servidor público que, con el fin de obtener una información o confesión o como medio intimidatorio o de castigo, “realice por medio de la violencia física o moral actos sexuales, cópula con persona de cualquier sexo o agresiones físicas en los genitales o partes íntimas, con el fin de obtener información, intimidar, degradar, humillar, castigar o controlar”.

Esta iniciativa fue suscrita por todas las senadoras y senadores integrantes de la Bancada Naranja.

La iniciativa fue turnada para su análisis a las comisiones de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Skincare en México, un mercado de más de 8 mil millones de dólares

El mercado de belleza y cuidado personal en México crece impulsado por la demanda de productos de skincare...

 Tras la puerta del poder | Zócalo lleno y pronunciamiento presidencial firme… ¿para impresionar a Trump?

Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 14 de enero, 2025.-Las demostraciones de apoyo popular son el mecanismo más directo...

Claudia Rivera  destaca el potencial del Plan México para generar empleos y colocar a nuestro país entre las 10 economías más fuertes del mundo

Es necesaria la colaboración de todos los sectores  México está preparado para enfrentarse a los retos globales, y con...

Feminicidios en alza en un país sin Ministerio de Igualdad ni ley de violencia de género

  Varias mujeres reflejadas en un vagón de metro en Berlín. David F. Sabadell La convocatoria de elecciones en Alemania dejará...