Tradición artesanal de la técnica del deshilado, herencia ancestral; el arte de levantar los hilos de la trama

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

Fotos Cortesía de la Asociación de Artesanas del Progreso “Deshilando Lienzos”.

SemMéxico, Oaxaca de Juárez,  Oax., 25 de junio, 2024.- Nayeli Azamar Martínez, originaria de San José del Progreso, comunidad zapoteca del Valle de Oaxaca, posee una herencia transmitida por las mujeres de su familia y la comunidad, se trata de la técnica del deshilado, actividad que 40 años después sigue practicando.

“La técnica del deshilado se trabaja sobre tela de algodón, levantando los hilos de la trama o la urdimbre con la punta de la aguja, tirando de ellos delicadamente, este arte pasa de generación en generación”, comentó.

“En San José del Progreso, donde existen familias dedicadas a la confección artesanal, tenemos más de veinte técnicas diferentes, elaboramos prendas para niñas, personas adultas, trabajamos artículos como cojines, almohadas, sábanas, cortinas”, comentó la también presidenta de la Asociación de Artesanas del Progreso “Deshilando Lienzos”.

La artesana del textil destacó que esta técnica de confección lleva entre tres a cuatro meses, debido a que involucra diversas técnicas de deshilado, bordados y tejidos, con resultado de piezas que son “únicas e irrepetibles”.

Las mujeres artesanas del municipio de San José del Progreso mostrará su herencia artesanal y el orgullo por sus raíces en la Segunda Feria del Deshilado los días 29 y 30 de junio, donde también se podrá disfrutar de la gastronomía y música tradicional.

Alrededor de 50 talleres expondrán la producción de prendas mediante la técnica del deshilado, con la posibilidad de adquirirlas directamente de las manos de sus creadoras.

Imagen que contiene edificio, persona, exterior, sostener

Descripción generada automáticamente

A estas actividades se suman la autoridad municipal y la Secretaría de Turismo del Estado, para difundir entre visitantes locales y nacionales este evento que muestra los tesoros artesanales de la población.

A través de un programa cultural, la Feria del Deshilado tiene el objetivo de mostrar lo que San José del Progreso ofrece a sus invitados en un convite, muestra del proceso del deshilado, bailes de la comunidad y presentaciones de bandas tradicionales.

San José del Progreso se ubica aproximadamente a una hora, al sur de la capital, y pertenece al distrito de Ocotlán de  Morelos. 



[Mensaje recortado]  Ver todo el mensaje

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Vivir Quintana cambia enfoque de corridos

Canta sobre mujeres encarceladas por defensa propia Cosas que sorprenden a la audiencia Megan Janetsky Y Fernanda Pesce/Fotos: Aurea Del...

Violeta del Anáhuac| “El Vaticano diplomacia en funeral”

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 28 de abril, 2025.- El Papa Francisco otorga hasta el final, que un...

Localizan sin vida a la defensora Sandra Domínguez

La activista y su pareja fueron ubicados en un rancho en Veracruz a 34 kilómetros de donde los...

Juego de Ojos| La vocación de San Mateo

Miguel Ángel Sánchez de Armas SemMéxico, Ciudad de México, 28 de abril, 2025.- Final del formulario Principio del formulario Final del...