Urge en Oaxaca trabajo coordinado y eficiencia en casos de mujeres desaparecidas 

Fecha:

Compartir:

Irma Galindo, defensora de los bosques, desaparecida en octubre de 2021.

Patricia Briseño 

SemMéxico, Oaxaca de Juárez,  Oax.,  8 de abril, 2024.- El Protocolo Alba en Oaxaca pone especial interés a los procesos de atención dentro de las primeras 24 horas desde el reporte de la desaparición o no localización de niñas, niños, adolescentes y mujeres, informó el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla.

“Esta instancia tiene como propósito construir mecanismos para establecer las estrategias de colaboración entre diferentes instituciones encaminadas al mejoramiento de los procesos de búsqueda de mujeres desaparecidas o no localizadas”, agregó.

Al encabezar la instalación del Comité Técnico de Colaboración del Protocolo Alba, el fiscal sostuvo que el Protocolo Alba busca construir una herramienta para las diferentes instancias integrantes del Comité de atención de este fenómeno estrechamente relacionado con diversos factores y delitos.

Además, subrayó que resulta necesario contar con un protocolo de actuación con perspectiva de género e intercultural para brindar una atención diferenciada y específica en cada caso, con el conocimiento multidisciplinario especializado de las diferentes instancias.

Mientras tanto, la titular de la Coordinación para la Atención a los Derechos Humanos (CADH), Flor Estela Morales Hernández, destacó que en forma paralela a la elaboración de la propuesta del Protocolo Alba, se presentará una propuesta de reforma de ley al artículo 31 de la Ley General de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 Hombre parado enfrente de una playa

Descripción generada automáticamente

Claudia Uruchurtu, activista anticorrupción, desaparecida el 26 de marzo de 2021, en Nochixtlán , Oaxaca

Durante la instalación del Comité Técnico de Colaboración del Protocolo Alba, el titular de la FGEO, Rodríguez Alamilla, tomó protesta a sus integrantes de secretarías de gobierno, Consejería  Jurídica, Comisionada de Búsqueda, Comisión Estatal de Atención a Víctimas, y  Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| ¡Habemus Mama!

 Drina Ergueta SemMéxico,  La Paz-Bolivia, . 25 de abril, 2025.- Las conversaciones en los despachos y pasillos, las llamadas...

Ráfaga| LA SUCESIÓN PAPAL HASTA MAYO

Sólo Dos Cardenales Mexicanos Votarán Entre los Candidatos, Dos Cardenales Negros En el Cónclave Cardenalicio, 252 Purpurados Por Primera Vez, Votarán...

Tras la puerta del poder| ¿Da Senado golpe a concesionarios de radio, TV y medios digitales?     

Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México,  25 de abril,     2025.-La presidenta Claudia Sheinbaum jura y perjura que sus iniciativas de reforma...

Asesinato de Carmen Morales y su hijo, un golpe devastador

Colectivo Guerreros Buscadores exigen justicia a Sheinbaum Suman 27 personas asesinadas en los últimos 15 años Lorena Vaniezcot SemMéxico, Cd. de...