Hidalgo: Denuncian violencia política de género a 4 candidatas del PRD

Fecha:

Compartir:

  • Los ataques se perpetran a través de redes sociales, dice dirigente de ese partido
  • El IEEH ya inició nueve procedimientos en esta contienda electoral

Ignacio García

SemMéxico, 5 de octubre, 2020.- El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Héctor Chávez Ruiz, denunció que cuatro candidatas de su partido han sufrido violencia política de género, pues se han creado perfiles falsos en redes sociales con respecto a sus actos de campaña.

El líder del PRD en la entidad señaló que las candidatas de El Arenal, Nancy Luna; Tolcayuca, Maribel Rivero Gudiño; Zapotlán, Nadia Flores Meléndez, y Huautla, Yadira Martínez, han sido víctimas de violencia política de género en la actual contienda electoral.

De acuerdo con Chávez Ruiz hasta el momento no han identificado a los agresores en redes sociales, no obstante, informarán sobre dicha situación al Instituto Estatal Electoral (IEEH), pues este tipo de acciones negativas se han replicado en distintas demarcaciones de la entidad.

Agregó que los ataques a las candidatas han incrementado en los últimos días, debido a que, dijo, han recibido la aceptación de la ciudadanía, aunado a que una de las aspirantes padece una discapacidad y por ello ha sido doblemente vulnerada en sus derechos políticos electorales.

Héctor Chávez refirió que seguirán observando las distintas irregularidades que se presenten en el actual proceso electoral, debido a que, expresó, las candidatas son doblemente estigmatizadas en los comicios y por ello los adversarios políticos pretenden afectar su imagen personal.

El IEEH inició nueve procedimientos especiales sancionadores por violencia política de género en el actual proceso electoral, por lo que puede implementar castigos contra las personas que atenten contra las mujeres que participan en la contienda, luego de la reforma electoral que le permitió la participación a este organismo electoral.

SEM/ig/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...