Feminicidio de corredora trastoca tranquilidad de comunidad de Huatulco, más de 40 feminicidios en este año

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, Oax., 11 de junio, 2024.-  La comunidad de corredores acompañada por la colectiva Sororidad Huatulqueña (Soro) exigieron a la Fiscalía General del estado (FGEO) justicia por el feminicidio de Fernanda, de 38 años,  corredora habitual por Bahías de Huatulco, hallada sin vida en la entrada de Playa Tejón, en el complejo turístico.

Según un recuento hemerográfico independiente de organizaciones feministas suman 41 mujeres asesinadas en la entidad del 1 enero al 3 de junio del presente, de éstas más de la mitad han perdido la vida por disparos de arma de fuego

Su Horiuchi, integrante de la colectiva Soro condenó la muerte violenta que apagó la vida de la mujer quien por costumbre solía ejercitarse en el boulevard Chahué-Tangolunda,  pero el viernes tras su salida de casa para la práctica habitual, desapareció sin dejar rastro.

Un grupo de personas junto a una señal de tránsito

Descripción generada automáticamente con confianza media
Un grupo de personas frente a un edificio

Descripción generada automáticamente

De acuerdo con versiones periodísticas, Fernanda, habitante del  Sector U2 y dedicada a las bienes raíces, localizada sin vida la madrugada del sábado presentaba múltiples  heridas causadas  por arma punzocortante.

El Ministerio Público inició la carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de la muerta violenta.

El grupo de activistas y vecinos  demandó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de  Seguridad Pública, y Municipal, así como a la Secretaría de las Mujeres, mejorar el protocolo de “Mujer Segura”, espacio de apoyo para quienes se encuentran en situación de riesgo.

“Huatulco, es uno de los 40 municipios con Alerta de Violencia de Género hacia las Mujeres (AVGM) en Oaxaca, emitida el 30 de agosto de 2018, declaratoria que no ha mostrado ningún impacto”, dijo.

«Hace tres años demandamos reformar el protocolo de la AVGM, acorde a nuestra localidad, pero no tuvimos respuesta. Hoy, volvemos a insistir”, sostuvo.

Una persona con una flor rosa

Descripción generada automáticamente con confianza media

Este lunes, la sociedad civil  se manifestó a las puertas del Palacio Municipal de Santa María Huatulco, posteriormente, para luego dirigirse a las instalaciones de la Vicefiscalía Regional, en la agencia de la Crucecita.

La manifestación terminó en el punto donde hallaron a la víctima para dejar flores y veladoras, que llevó el grupo de corredores en un gesto solidario y en demanda de justicia por las víctimas de feminicidio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Obligación de juzgar con perspectiva de género, un deber de operadores de justicia

La obligación de las y los operadores de justicia de juzgar con perspectiva de género puede resumirse en su deber de impartir justicia sobre la base del reconocimiento de la particular situación de desventaja en la cual históricamente se han encontrado las mujeres

Se vive la viudez en condiciones socioculturales diferentes

La viudez en las mujeres repercute en ellas dependiendo del perfil de la pareja; por ejemplo, si vivieron en una relación equilibrada o de subordinación en los ámbitos afectivo y económico, si había codependencia o una vinculación madura, explica la académica de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM

Arranca en el Planetario Luis Enrique Erro exhibición de 5000 ojos

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó el cortometraje “5000 ojos”, el cual aborda uno de los temas más apasionantes de la física contemporánea: la energía oscura.

Poner  su nombre a una ley destaca la Organización de las Naciones Unidas: el caso de María Elena Ríos Ortiz

En México el signo es la impunidad, el olvido, la indiferencia ante la violencia contra las mujeres De la...